En Lorca se recicla más
La empresa municipal de limpieza de Lorca recogió 41 millones de kilos de residuos urbanos durante el ejercicio 2021
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N44V625MPVCM5FZZC6ZO4QZIAM.jpg?auth=b10fbd01af7dc584bf78c2fe4c030eb8249fd628409bba7ca4a9856b89df54f0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
En Lorca se recicla más / Luis Diaz Devesa
![En Lorca se recicla más](https://cadenaser.com/resizer/v2/N44V625MPVCM5FZZC6ZO4QZIAM.jpg?auth=b10fbd01af7dc584bf78c2fe4c030eb8249fd628409bba7ca4a9856b89df54f0)
Lorca
El vicealcalde de Lorca y concejal de Empresas Públicas, Francisco Morales, ha informado junto al director de la empresa municipal Limusa, Francisco Ibáñez afirman que en la prestación de los servicios encomendados por el Ayuntamiento de Lorca, en 2021 Limusa ha tenido una clara orientación hacia la innovación tecnológica y digitalización, lo que ha permitido obtener cifras récord de efectividad, recogida, tratamiento, transporte, servicio de la ORA y reciclaje. La recogida selectiva de papel y cartón crece un 5% respecto a 2020, plásticos y envases un 2,17%, y el vidrio un 7,67%.
El concejal de Empresas Públicas ha detallado que “en recogida de residuos urbanos se sobrepasaron los 41 millones de kilos, un 2,8% más que en todo el ejercicio anterior. En concreto, los residuos diversos como muebles y enseres en dos años han crecido un 26,55%. Todo ello coincide en el tiempo con la apertura del Parque Urbano en el Centro Logístico de Limusa y la instalación de 78 contenedores y la reparación de más de un millar de unidades en activo”.
Desde Limusa aseguran que la recogida selectiva ha tenido un crecimiento generalizado de todas sus modalidades. En el contenedor azul para papel y cartón se depositó un 5% más que en 2020; al contenedor amarillo, de plásticos y envases, un 2,17% más, logrando el mayor de todos los registros anuales desde su implantación en Lorca hace ya 23 años; y en cuanto al vidrio, el crecimiento ha supuesto recuperar un 7,67% más de este material.
Por su parte, el director de Limusa, Francisco Ibáñez, ha afirmado que “todos estos resultados coinciden con la mayor efectividad de los recursos humanos destinados a planta de tratamiento, con un 85% de aprovechamiento del tiempo invertido, después de haber aumentado las horas de trabajo un 15% de un año a otro y haber integrado los procedimientos de la unidad de Barranco Hondo a la gestión centralizada de la empresa”.
El servicio ORA ha emitido 456.337 tickets, creciendo un 36% respecto al año anterior. En este sentido, también está dando muy buenos resultado la nueva aplicación de pago por móvil, que actualmente supone un 13% del total. Se ha pasado de 22.163 recibos electrónicos en 2020 a 69.865 en 2021.
“En el capítulo de recursos humanos, se ha apostado por la estabilidad laboral consolidando 12 empleos temporales, se han generado cerca de 4.000 horas en formación práctica para inserción y reinserción laboral de desempleados procedentes de entidades colaboradoras tanto educativas como generadoras de empleo y se han celebrado 17 acciones formativas para la plantilla con la participación de 158 trabajadores y trabajadoras (más del 60%)”, ha indicado Ibáñez.