Hoy por Hoy Región de Murcia
Ocio y cultura

Trotamundos Zielinski visita la exposición de Tomy Ceballos

La retrospectiva 'La huella es el molde de la ausencia' se puede ver en la Sala Verónicas de Murcia

Trotamundos Zielinski visita la exposición de Tomy Ceballos

Trotamundos Zielinski visita la exposición de Tomy Ceballos

23:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

La Sala Verónicas presenta estos días una retrospectiva sobre el trabajo del fotógrafo caravaqueño, Tomy Ceballos, figura esencial de los nuevos comportamientos fotográficos en toda Europa. Ceballos es reconocido como gran renovador del uso del fotograma –no mediando cámara alguna en la producción de la fotografía–, gracias al uso poético y onírico que hace del mismo, ofreciendo desde finales de los ochenta una amplia gama de propuestas formales, debido a una constante investigación en las posibilidades artísticas de la fotografía.

El conocido fotógrafo ha sido esta semana el invitado del espacio 'Trotamundos Zielinski', dentro del programa Hoy por hoy Murcia, tras la visita realizada por el también fotógrafo y etnógrafo, Manuel Muñoz Zielinski, a la exposición 'La huella es el molde de la ausencia'.

Tomy Ceballos ha reconocido que es un artista que no se cierra ninguna puerta y que está abierto a todo, "lo importante es vivir y disfrutar de lo que nos rodea, estoy abierto a todo lo que signifique aprender y experimentar, estoy en constante movimiento". Al mismo tiempo que ha reivindicado la alquimia del laboratorio fotográfico y esa ceremonia que hace que la fotografía sea una realidad tras un proceso en el cuarto oscuro. "Aunque me gusta experimentar con todo y ayudarme de la tecnología, reivindico esa forma casi de obtener las imágenes y de eso también se habla en la exposición".

Imagen del montaje de la exposición 'La huella es el molde de la ausencia', de Tomy Ceballos. Sala Verónicas - Murcia

Imagen del montaje de la exposición 'La huella es el molde de la ausencia', de Tomy Ceballos. Sala Verónicas - Murcia

Imagen del montaje de la exposición 'La huella es el molde de la ausencia', de Tomy Ceballos. Sala Verónicas - Murcia

Imagen del montaje de la exposición 'La huella es el molde de la ausencia', de Tomy Ceballos. Sala Verónicas - Murcia

De ahí que esta retrospectiva no solo se ayude de fotogramas como medio de expresión, sino que también aparecen en escena otros elementos que tienen que ver con el laboratorio fotográfico y su magica luz roja. Además, lo digital también está presente con una serie de fotografías visitable online, que sirve para albergar otras series de Ceballos. Entre ellas, Rumor binario (1999-2006), donde hace un uso simbólico de monitores de ordenador encendidos, frotándolos sobre papel fotográfico, justo en el período en el que la fotografía química languidecía, para indicar el paso a un nuevo paisaje creativo.

La exposición cuenta con varias de las piezas que otorgaron a Ceballos fama internacional, destacando sus fotogramas corporales como una apología de la intimidad y de esa distancia cero entre objeto y huella. Para tal fin, se cuenta con dos piezas audiovisuales: Humano, la acción fotográfica realizada en el Centro Párraga en 2006 y en la que el público asistió en directo al revelado completo, acompañado por la música de Schwarz; y una segunda rodada en el Parque de Calblanque específicamente para la exposición de la Sala Verónicas, con el objetivo de presentar una técnica inventada por Ceballos: los 'olagramas'.

La huella es el molde de la ausencia se presenta así como un proyecto que propone varios niveles de experiencia para pensar el mundo de la imagen y para acercarse a la trayectoria artística de Tomy Ceballos, una obra que permanece en el corazón de la fotografía, manteniéndose indefinidamente en su límite.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00