Tafalla tendrá rifa del cuto divino sin animal vivo
Una nueva normativa prohíbe dar animales vivos como premio y la Orden organizadora va a entregar productos del cerdo ya envasados
![Entrevista con Alfredo Ansa, escribano de la Orden del Cuto Divino de Tafalla (10/02/2022)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20222%2F10%2F1644497670684_1644498101_asset_still.jpeg?auth=d2f0b39a8a94c3f28461c37d8e75beedb105ee88b8121db875a7d6072f4e3260&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista con Alfredo Ansa, escribano de la Orden del Cuto Divino de Tafalla (10/02/2022)
05:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tafalla
Un aviso casi de última hora ha advertido a la Orden del cuto divino de Tafalla que en 2019 se cambió la normativa y en Navarra está prohibido hacer sorteos o premiar con animales vivos, así que lejos de eliminar la popular rifa, la Orden se adapta al cambio, indica su escribano, Alfredo Ansa "no hay ningún problema, la venta de boletos y la rifa del cuto en beneficio del Santo Hospital va a seguir y lo que vamos a sortear va a ser un presente: un jamón, una cabeza de cuto, manitas, txistorra, morcilla, rabo, panceta, todo envasado al vacío".
De hecho, hace años que nadie quiere quiere llevarse un cuto vivo, recuerda Ansa "¿un cuto vivo? ¿qué hago con él?, quita, quita, quedároslo vosotros es lo que decían las últimas personas agradaciadas, así que a cuenta de que nos dejaban el cuto les dábamos un jamón y alguna cosa más".
Lo que no tendremos será paseo del cuto en carro engalanado, que algún año tuvo un acto de protesta. Este año se había eliminado del programa para evitar la aglomeración de personas a su alrededor.