Retraso en la retirada de los residuos peligrosos existentes cerca de los colegios de Cartagena y La Unión, según el PSOE
Carmina Fernández: “Es intolerable que menores de ambos municipios asistan diariamente a sus centros escolares rodeados de residuos peligrosos por la inacción del Gobierno regional”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N6A7KHPUTJCMJMCVZKZ2TRV5N4.jpg?auth=19fb3bb19ef01447bd51f59fc993e2daea3a2659852543a4c680c4ae8b068eb3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Residuos peligrosos en la Sierra Minera / José Matías Peña
![Residuos peligrosos en la Sierra Minera](https://cadenaser.com/resizer/v2/N6A7KHPUTJCMJMCVZKZ2TRV5N4.jpg?auth=19fb3bb19ef01447bd51f59fc993e2daea3a2659852543a4c680c4ae8b068eb3)
Cartagena
La vicesecretaria general del PSRM y diputada socialista, Carmina Fernández, ha asegurado que "es intolerable que menores de La Unión y El Llano del Beal en Cartagena asistan diariamente a sus centros escolares, que tienen en su entorno residuos peligrosos, incluso radioactivos en algún caso".
“Estos niños y niñas llevan demasiados años esperando que se retiren de sus centros escolares estos residuos por la inacción del Gobierno regional, que es el responsable y quien debe proteger la salud de las personas y el medio ambiente”, ha señalado.
Fernández ha calificado de inadmisible que los expedientes para la retirada de estos residuos lleven más de 5 años de retraso por la incapacidad del Gobierno de López Miras para resolver este problema. “El Gobierno regional no protege la salud de estos niños y niñas, con su inacción y su incompetencia está permitiendo esta grave situación”.
Fernández ha exigido al Gobierno de Fernando López Miras que trabaje y asuma de una vez sus responsabilidades y lleve a cabo todas las intervenciones que sean necesarias para proteger la salud de los escolares y toda la comunidad educativa que a diario acude a estos centros.
La diputada socialista ha registrado una pregunta en la Asamblea Regional dirigida al consejero de Medio Ambiente para que explique el retraso en la retirada de los residuos peligrosos existentes junto a los colegios San Ginés de la Jara, en El Llano del Beal y los centros Enrique Viviente e IES Sierra Minera de La Unión.