Los hosteleros gallegos se oponen al pasaporte Covid
También piden que no se devuelvan al gobierno central los 70 millones de ayudas al sector que quedaron por gastar

Ciudadanos en la terraza de un bar de Lugo a 12 de diciembre de 2020. / Carlos Castro - Archivo (EUROPA PRESS)

Lugo
El presidente de la Federación Gallega de Hostelería, Cheché Real, se opone a la expedición del pasaporte COVID, a la vista de la evolución de la Pandemia.
Real ha expuesto su “desacuerdo” al ver que la Xunta de Galicia “iba a pedir amparo al Tribunal Superior de Justicia de Galicia para prorrogar ese pasaporte hasta el 26” de febrero.
“Estamos en desacuerdo, no hay motivos ahora mismo dada la situación en que por ejemplo Dinamarca y Suecia ya decretaron el fin de la pandemia o en otras comunidades en que se está levantando la exigencia de pedir el pasaporte Covid en los establecimientos de hostelería. Por ello solicitamos a la Xunta que siga el mismo camino”, ha demandado.
El también presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Lugo ha vuelto a lamentar que “seguimos siendo el único sector donde se exige, porque no hay otros como el transporte o el comercio donde no se piden” este tipo de documentos.
“Porque se van a pedir dada la situación sanitaria. No estamos en absoluto de acuerdo. Estamos en completo desacuerdo en que se prorrogue el pasaporte Covid”, ha sentenciado.
Cheché Real tampoco ha pasado por alto las ayudas, y así ha lamentado que a Galicia le correspondieron 230 millones de euros “y solo llegaron a las empresas de hostelería y turismo 160 y por lo tanto quedan setenta millones”.
El empresario lucense ha deducido, seguidamente, que “han llegado 160 por los requisitos que se pedían para llegar a estas ayudas que eran muchos y difíciles de conseguir”, y por tanto no se pudieron completar el total de esas ayudas.
Esto le sirve para reivindicar que “no se devuelvan esos setenta millones, que el gobierno central no los reclame y los dejen reinvertir en establecimientos de hostelería y turismo, que las solicitudes de ayuda sean más fáciles de conseguir que hasta ahora”.
“Por eso quedaron esos 70 millones sin llegar a sus destinatarios porque ahora mismo en la situación económica en la que nos encontramos no podemos permitirnos el lujo de perder ese dinero y que vuelvan al gobierno central”, ha concluido el presidente de la Federación Gallega de Hostelería, Cheché Real.