Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Cine y TV | Ocio y cultura
Documental

Charlie Arnaiz: “En ‘Raphaelismo’ descubrimos el valor y la gran dimensión del artista”

Disponible en Movistar+ los cuatro episodios dirigidos por el alicantino Charlie Arnaiz y el madrileño Alberto Ortega, que repasan la vida del cantante Raphael.

Charlie Arnaiz, director de Raphaelismo, en Hoy Por Hoy Alicante

Charlie Arnaiz, director de Raphaelismo, en Hoy Por Hoy Alicante

20:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

Desde hace unas semanas ya forma parte del catálogo de Movistar+, la serie original ‘Raphaelismo’ un documental donde hay una visión íntima y como nunca antes se había visto de Raphael. Un proyecto creado, dirigido y producido por Dadá Films and Entertainment, la productora del alicantino afincado en Madrid, Charlie Arnaiz y el madrileño Alberto Ortega, nominados al Goya por ‘Anatomía de un Dandy’ en 2020.

Con motivo del estreno del documental ‘Raphaelismo’ hemos charlado con Charlie Arnaiz, sobre este ambicioso proyecto. Un viaje visual en el que han contado con la implicación directa del artista, la de su mujer, Natalia Figueroa, y sus tres hijos, Jacobo, Alejandra y Manuel Martos aportando archivos personales y dándole una visión mucho más íntima y humana del mito que todos conocemos. A esto, además hay que sumarle más de cincuenta personalidades de la cultura, la música, y periodismo que hablan de los éxitos, miedos o secretos del artista. “Es un collage para el que le guste, y para el que no conozca a Raphael es muy interesante” nos decía el productor cinematográfico.

Foto realizada durante el rodaje de 'Raphaelismo'.

Foto realizada durante el rodaje de 'Raphaelismo'. / Movistar +

Foto realizada durante el rodaje de 'Raphaelismo'.

Foto realizada durante el rodaje de 'Raphaelismo'. / Movistar +

Los más de sesenta años sobre los escenarios de Raphael, según nos decía Arnaiz, se resumen en una sola frase “el triunfo de la voluntad”. Además, nos contaba que “no conozco a ningún artista que tenga más fe en sí mismo en lo que hace que Raphael”. El productor se deshacía en elogios hacia la profesionalidad del artista y apuntaba que será muy difícil de sustituirle ya que Raphael es irrepetible. “En ‘Raphaelismo’ descubrimos el valor y la gran dimensión del artista”.

En la serie hay momentos muy sensibles y emotivos donde intentan sacar a Raphael del discurso de siempre. La gran novedad del documental no es tanto lo que cuenta, sino como lo cuenta, como se emociona recordando cosas que han marcado un antes y un después en su trayectoria, como la crisis que sufrió en Las Vegas, donde se planteó dejar su carrera a raíz del miedo escénico o desmayo sobre el escenario. “Parece que a Raphael no le cuesta nada, y también tiene sus puntos flacos. Hemos querida darle una trascendencia fundamental, y que refuerza que Raphael es humano”.

“No conozco a ningún artista que tenga más fe en sí mismo en lo que hace que Raphael”

Un documental que fue ideado para plasmar los momentos más importantes de su vida y carrera, tanto de su niñez como de sus momentos oscuros y la soledad del artista después de un gran concierto y lógicamente no había una cámara grabando, por lo que la productora tuvo que hacer recreaciones muy sutiles, sin diálogos y que fuesen plenas sugerencias de imagen. “Todo ese material lo preparamos con Raphael y él nos explicaba todos esos pequeños detalles como, por ejemplo, la ‘tournée del hambre’ o su participación en el musical ‘Dr. Jekyll y Mr. Hyde’ cuando él estaba enfermo de cáncer”.

Uno de los pilares fundamentales de la carrera de Raphael, es la figura de su mujer, Natalia Figueroa, “es la persona que le pone los pies en el suelo al divo, al artista”. Charlie nos explicaba que, si no conocías a Natalia, no conocías Raphael. "Una persona maravillosa con una gran energía y cuando estás con ella entiendes el secreto de Raphael y de haber formado la familia que tiene".

La historia de Raphael, es un hito dentro de la trayectoria de Dadá Films, por la gran dimensión internacional del artista y que sirve para que la productora siga trabajando en nuevos proyectos e historias que irán saliendo en los próximos meses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00