Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CCOO se concentra "en defensa de las 10.000 mujeres que trabajan en la limpieza de edificios y locales"

CCOO se concentra en defensa de mujeres que trabajan en la limpieza de edificios y locales / CCOO

CCOO se concentra en defensa de mujeres que trabajan en la limpieza de edificios y locales

Málaga

El Sindicato del Hábitat de CCOO de Málaga ha retomado este miércoles las protestas que inició el pasado verano para mostrar su "rechazo a la propuesta económica planteada por la patronal de la limpieza para el Convenio Provincial de la Limpieza en esta provincia".

El acto se ha realizado con una concentración frente a la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), y se suma a las movilizaciones que se están realizando durante estos días en otras provincias andaluzas.

La patronal de este sector "rechaza cada una de las propuestas planteadas por el sindicato para la mejora del convenio colectivo de más de 10.000 personas, la gran mayoría mujeres". Por ello, CCOO advierte del aumento de las protestas y no descarta una huelga en Málaga.

La responsable de Negociación Colectiva y Acción Sindical en el Sindicato Provincial del Hábitat de CCOO de Málaga, Pilar Cortés, ha criticado la propuesta planteada por la patronal de la limpieza para el convenio del sector en esta provincia, ya que "no recoge ninguna de las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras en cuanto a derechos laborales, salariales y conciliación".

A su juicio, "la patronal de este sector tan solo hace una mínima mención en la propuesta presentada a la representación sindical sobre que los trabajadores de la limpieza es un colectivo esencial e imprescindible". Asimismo, ha dicho, se mantienen los dos días de asuntos propios y 16 días de lactancia. "El resto de reivindicaciones presentadas por la plantilla han sido ignoradas".

"La patronal solo ha planteado una propuesta, a mediados del año 2021. El resto ha sido una oposición frontal a ciertas peticiones salariales y de conciliación, y revisiones a la baja de nuestras reivindicaciones económicas", ha asegurado Cortés.

La propuesta económica que plantea la patronal "se queda por debajo de lo que defiende CCOO", ha incidido la representante sindical, que ha recordado que "muchas trabajadoras de este sector tienen salarios que apenas llegan al Salario Mínimo Interprofesional (SMI)". Sin embargo, ha continuado, "la patronal defiende un 0% de subida salarial para el 2021, es decir, nada, y apenas una leve subida para los años 2022 y 2023".

En relación con el tipo de contratación, Cortés ha recordado que "más de la mitad de la plantilla tiene contratos a tiempo parcial, pero la patronal no ha mostrado la intención de cambiar esta situación". De igual modo, ha afirmado que "ahora es el momento de cambiar este tipo de contratos, el reconocimiento de que son trabajadoras esenciales e imprescindibles se tiene que plasmar mejorando derechos laborales y mejora del empleo".

Por todo ello, la representante sindical ha advertido de que "las movilizaciones en este sector van a ir incrementándose, y no descartamos la convocatoria de una huelga de la limpieza en la provincia de Málaga".

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir