Bruselas prevé que España crezca en 2022 por encima de la media de los países de la UE
España será el país europeo que más crecerá este año y entre los que más avanzará en 2023, aunque la Comisión Europea calcula que crecerá a un ritmo bastante menor del que prevé el Gobierno

El comisario de Asuntos Económicos, Paolo Gentiloni. / Aurore Martignoni (DPA vía Europa Press)

Madrid
La Comisión Europea ha revisado este jueves sus previsiones económicas y ha mejorado en una décima su proyección del PIB español para este año, hasta el 5,6%, mientras mantiene la de 2023 en el 4,4%, en comparación con las anteriores estimaciones.
La Comisión ha presentado sus previsiones de invierno, que reflejan que España será el país europeo que más crecerá este año y entre los que más avanzará en 2023. La previsión de PIB para España supera en 1,6 puntos la media europea pronosticada para este año, del 4%, y para 2023, del 2,8%.
Bruselas señala que se espera para el segundo trimestre que se impulse el crecimiento económico en España, con crecimientos trimestrales por encima del 1% hasta el comienzo de 2023. Apunta que el consumo privado y la inversión sean los principales impulsores del crecimiento y que la progresiva normalización del turismo aporte al PIB.
Bruselas espera que España recupere el nivel de PIB previo a la pandemia en el cuarto trimestre de este año.