Un estudio establece que Elche podría ser en menos de una década una ciudad completamente sostenible
En esta valoración se estima que los ilicitanos e ilicitanas podrían llegar a ahorrarse unos 64 millones de euros al año gracias al ahorro energético
Imagen de una instalación particular en Elche
Elche
La empresa Demesol ha presentado esta mañana un estudio para el término municipal de Elche, con el que los ciudadanía podría abastecerse de la electricidad que demandan mediante la instalación de placas solares. El proyecto expone que ya sea mediante el ahorro energético con instalaciones de autoconsumo o con la venta de energía, los ilicitanos e ilicitanas podrían llegar a ahorrar unos 64 millones de euros al año.
Desde la empresa afirman que ya se han oficializado la petición de varios huertos solares en el territorio municipal, pero que el objetivo de Demesol es dar cabida a los particulares que la soliciten con la participación ciudadana necesaria individualmente o desde un punto colectivo creando comunidades energéticas.
Demetrio López, gerente de la empresa, también calcula que con la instalación de las diferentes placas fotovoltaicas se podría proporcionar la creación de empleo estable, relacionado con el mantenimiento de instalaciones.