Un brote en la prisión de Alhaurín de la Torre obliga a aislar cuatro módulos
Se han detectado casos de internos positivos en Covid que son asintomáticos y con síntomas leves

Prisión de Alhaurín de la Torre (Málaga) en una imagen de archivo / Agencias

Málaga
Declarado un brote de Covid en la prisión provincial de Alhaurín de la Torre (Málaga) que afecta a los módulos tres, seis, ocho y trece donde se han detectado, en total, 26 casos de internos con el virus aunque todos los afectados presentan síntomas leves o son asintomáticos tal como explican fuentes de Instituciones Penitenciarias.
Según los datos facilitados, en total, se habrían localizados diez casos positivos en el módulo tres, cinco contagios en el módulo tres y cuatro en el módulo seis además de otros dos casos en el módulo ocho. Además se han detectado El grueso de los internos, prácticamente el 100%, están vacunados.
El protocolo habitual en estos casos, cuando se detectan contagios entre los internos, es interrumpir las actividades comunes que tienen los presos de los diferentes módulos para evitar que el virus se propague. Durante el periodo establecido se mantiene en cuarentena a los afectados según establecen las autoridades sanitarias.
La Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones (APFP) vuelve a denunciar la mala gestión que "desde el minuto uno" se ha producido por parte de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias con el Covid19. "En todo momento nos hemos visto solos y sin unas medidas claras para hacer frente a tan complicada situación", explican desde APFP. " Resulta totalmente incomprensible que no realicen cribado a todos los internos en los citados módulos y se sepa el número total de internos positivos. Esto solo tiene una explicación y es la de vender estadísticas que es lo único que preocupa a Instituciones Penitenciarias. Repartieron de forma aleatoria a determinados funcionarios una bufanda especial por el trabajo en la pandemia cuando todos hemos estado en primera línea en los Centros Penitenciarios", añaden en un comunicado.
"La pésima gestión es más que evidente con respecto a todo lo que cierne a Instituciones Penitenciarias y la gestión de la pandemia no ha quedado ajena. No ven los peligros y problemas que pueden generar y no hacen caso a la reivindicaciones que venimos reclamando, afortunadamente tienen unos profesionales que realizan una enorme labor. Todo esto no es ajeno a la plantilla y la desmotivación, inseguridad y crispación envuelve a todo la plantilla y nada bueno puede salir esta disonancia. Estamos cansados que cada Ministro y Secretario General no se ocupen de sus profesionales, no sean conscientes de las urgentes mejoras que impera al colectivo y no tengan ninguna empatía con los que cada día acudimos a nuestro lugar de trabajo, el resultado de todo ello es una Institución que está tocando fondo y no veamos signos de mejora a corto plazo", añaden desde el colectivo de funcionarios de prisiones.
"Tenemos un problema endémico con la falta de personal pero impide realizar el trabajo con las máximas garantías y en el caso de los servicios sanitarios la falta de médicos supone un grave problema , Instituciones Penitenciarias lo sabe y pese a ello no han buscado solución". concluyen desde APFP.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....