Raquel Sánchez: “Entiendo la desconfianza de los ciudadanos pero estamos en la recta final de la Y vasca”
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana pone fecha para la puesta en marcha del TAV en Euskadi


Bilbao
Esta mañana la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha firmado los protocolos con las autoridades vascas para impulsar la llegada de la alta velocidad a Vitoria, la integración del ferrocarril en la ciudad, y para la construcción de la nueva estación de Bilbao-Abando y un apeadero provisional en Basauri. Esta firma supone tal y como ha explicado la ministra en La Ventana Euskadi, “la recta final de este gran proyecto tan necesario”.
Raquel Sánchez: "Entiendo la desconfianza, pero estamos en la recta final de la Y vasca"
09:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Es verdad que llevamos mucho tiempo con el proyecto pero ya podemos decir que las obras estarán finalizadas en el año 2027, aunque sin las estaciones definitivas pero sí que se permitirá la puesta en marcha de la alta velocidad en Euskadi”, ha explicado. Sánchez ha destacado además el gran esfuerzo de las instituciones, “en los últimos tres años desde Gobierno central hemos hecho un esfuerzo muy importante ya que desde 2018 hemos invertido 510 millones de euros. Estamos demostrando ese impulso”.
Y sobre la conexión entre Burgos y Vitoria ha añadido: “Hemos aprobado el estudio informativo y ahora estamos en disposición de poder redactar los proyectos en el primer trimestre. Vamos avanzando en paralelo. No solo avanzamos en el País Vasco, también en la conexión con toda la red”.