Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La patronal presentará una propuesta de convenio del sector de la limpieza el día 22 de febrero, fecha hasta la que se paralizan las movilizaciones sindicales

La reunión en el SERCLA termina sin concreción pero con el reconocimiento de que los pluses, a excepción de la antigüedad, se añadan al SMI

Las trabajadoras de la limpieza del Hospital Reina Sofía protestan por el retraso en la firma del convenio provincial del sector / María Eugenia Vilchez

Las trabajadoras de la limpieza del Hospital Reina Sofía protestan por el retraso en la firma del convenio provincial del sector

Córdoba

La negociación entre patronal y sindicatos del sector de la limpieza, mediada por el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (SERCLA) se ha prolongado por cuatro horas en la tarde de este lunes. Los avances son tímidos, pero por el momento, los sindicatos han desconvocado las movilizaciones y actos de protesta hasta el próximo 22 de febrero, cuando se producirá el siguiente encuentro. Eso sí, se mantiene el marco legal para que las trabajadoras que deseen seguir haciendo huelga continúen con la misma.

Juan Martínez, secretario general de la Federación de Servicios de UGT Córdoba, ha lamentado "falta de concreción por parte de la patronal, que mantiene su intención de ahorrar en salarios sin atender la totalidad de nuestras reivindicaciones". No obstante, admite que "las negociaciones avanzan y la predisposición es buena, porque al menos asumen que los trabajadores y trabajadoras tienen que cobrar el Salario Mínimo Interprofesional como salario base y, a parte, pluses y complementos".

Sin embargo, explica Martínez, "los empresarios pretenden que renunciamos al complemento de antigüedad". Así que ahora los sindicatos esperarán al día 22 para que la patronal realice una propuesta por escrito de un nuevo convenio "para así conocer en qué condiciones quieren plantear esta condición, que no queremos asumir".

En su conjunto, el responsable de UGT advierte de "un avance que viene a mejorar lo que tenemos actualmente, porque al menos la patronal está reconociendo derechos que hasta ahora las trabajadoras no tienen", pero pide "mayor concreción".

Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir