La inteligencia artificial de hospital HLA La Vega que mejora la experiencia del paciente
Aline Gómez Acebo, CEO de Eniax nos habla de esta nueva forma de comunicación con los pacientes

Microespacio hospital HLA La Vega: nuevas formas de comunicación
05:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
El hospital HLA La Vega de Murcia acaba de incorporar inteligencia artificial para gestionar las citas de sus pacientes a través de Eniax, empresa de servicios tecnológicos específicos del sector salud, que trabaja con 230 centros sanitarios en Chile, Argentina, Perú, Portugal y España. Eniax garantiza a los centros con los que trabaja la reducción de las listas de espera y la mejora de la experiencia del paciente.
Hablamos con Aline Gómez Acebo, CEO de Eniax sobre esta nueva forma de comunicación entre HLA La Vega y sus pacientes. Aline nos ha contado cuáles son esos servicios tecnológicos que ofrece Eniax y por qué se hacían necesarios.
La herramienta principal de este servicio del que se está beneficiando HLA La Vega es un asistente virtual llamado Julia. Hemos conocido cómo funciona y, a través de datos demostrables y porcentajes, lo que proporciona Eniax en cuanto a la reducción de listas de espera, ausentismo y llamadas al hospital.