La 'Gran Renuncia' no llega a España
Sólo el 5% de los trabajadores españoles estaría dispuesto a abandonar su empleo sin encontrar otro

Trabajadores frente al ordenador en la oficina / Europa Press

Madrid
Casi 50 millones de trabajadores abandonaron voluntariamente sus empleos en Estados Unidos el año pasado en un fenómeno conocido como ‘La Gran Renuncia’ o 'La Gran Dimisión' que no tiene visos de trasladarse a España. Al menos así lo constatan los datos de una encuesta de Adecco que cifra en un 5% los trabajadores españoles que están dispuestos a dejar su puesto de trabajo sin tener uno alternativo, una cifra que en otros países como Alemania llega al 10%.
Más información
En España, los encuestados tienen un mayor grado de satisfacción con su trabajo y dan más importancia a la salud y seguridad en el trabajo que los trabajadores de otros países. De hecho, aunque un 38% de los españoles cree que cobra demasiado poco, este porcentaje es el segundo más bajo de los 16 países analizados. Y se compensa con que están satisfechos con el ambiente laboral de su empresa o las posibilidades de desarrollo profesional y eso explica que no se planteen abandonar la empresa sin alternativa.

Porcentaje de trabajadores que consideran que cobran menos de lo que deberían / Adecco

Porcentaje de trabajadores que consideran que cobran menos de lo que deberían / Adecco
“En este momento hay mucho movimiento en el mercado de trabajo, se está creando empleo y es normal que haya más rotación entre compañías. Esto es normal en momentos de creación de empleo”, explica Rubén Castro, director de Adecco Staffing, que asegura que “no parece que vaya a producirse” en España un proceso parecido al de la Gran Renuncia
Según la encuesta, los trabajadores siguen considerando el salario como el factor clave a la hora de elegir un trabajo tanto en España como en el resto de países analizados. Aunque, a partir de ahí sí que existen diferencias. Mientras en España los empleados priorizan la seguridad y la salud en el trabajo, los trabajadores del resto de países dan más importancia al ambiente laboral y al desarrollo profesional, por delante del horario flexible, que es otro de los factores que tienen más en cuenta los trabajadores en España.

Jordi Fàbrega
Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...