Sociedad | Actualidad

La Biblioteca Central acoge la Feria de Enseñanzas Artísticas de Cantabria para 'atraer talento' y visibilizar un sector poco conocido

La Escuela de Arte de Cantabria (ESAC) Roberto Orallo y Cesine Design & Business School, dos centros referentes en artes y diseño, se unen para organizar esta cita que tendrá lugar el 17 de febrero en la Biblioteca Central de Cantabria

Primera Feria de Enseñanzas Artísticas de Cantabria

12:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

La Escuela de Arte de Cantabria (ESAC) Roberto Orallo y Cesine Design & Business School, dos centros referentes en artes y diseño de Cantabria, se han unido para organizar la primera Feria de Enseñanzas Artísticas de Cantabria, que tendrá lugar el 17 de febrero en la Biblioteca con el objetivo de 'atraer talento' de dentro y fuera de la Comunidad Autónoma y de visibilizar un sector sobre el que existe 'cierto desconocimiento'. Así, la muestra pretende divulgar las enseñanzas artísticas que se pueden estudiar y realizar en la región, y busca afianzarse como el evento referente del estudio de disciplinas relacionadas con la creatividad y las distintas manifestaciones de las artes en Cantabria. En Hoy por Hoy Cantabria nos la han presentado el director académico del área de Diseño en el Centro Universitario CESINE, Víctor J. Hurtado y el director de la ESAC Roberto Orallo, Jesús García, que han venido acompañados por Nerea Garrido, estudiante de 3º de Diseño de Moda.

La primera Feria de Enseñanzas Artísticas tendrá lugar el jueves 17 de febrero desde las nueve de la mañana en la Biblioteca Central de Cantabria y en ella estarán presentes nueve centros de enseñanzas artísticas invitados por las entidades organizadoras que abarcan desde fotografía, diseño de joyas, música y diseño gráfico, entre otras.

Durante la jornada se han programado actividades y talleres que servirán para acercar a los estudiantes de Secundaria y Bachillerato las propuestas que se llevan a cabo en las aulas, además de que se ocupará el espacio del atrio de la Biblioteca con diferentes stand informativos de los centros participantes de la feria.

En concreto, se contará con los conservatorios profesionales de música Ataulfo Argenta, Jesús de Monasterio y el conservatorio de Torrelavega; los centros profesionales de danza Mancina, Belín Cabrillo y Alexmar; la ESAC Roberto Orallo, Cesine y Ángeles Custodios; además de instituciones públicas como la Vicepresidencia del Gobierno, la Consejería de Educación y la Concejalía de Educación de Santander.

Así, esta iniciativa, en la que se dará a conocer el 'talento' de la la región, pretende convertirse en una 'apuesta clara' por el desarrollo de las enseñanzas artísticas y en una manera de 'posicionar' a Cantabria entorno a la cultura.

Hurtado ha puesto en valor la 'calidad de los programas' de las enseñanzas artísticas de Cantabria y ha agradecido 'la respuesta positiva' de todos los centros que las imparten para participar en la muestra, que nace con el objetivo de 'dar a conocer y atraer talento de Cantabria y de otras comunidades', en lo que ha definido como 'una oportunidad' para la región.

Por su parte, García ha reivindicado la feria como una oportunidad de 'visibilizar' unas enseñanzas 'afectadas por cierto desconocimiento' y 'que no se entienden bien en la sociedad'. Y se ha remitido a las palabras de Agudo al señalar que 'no podemos imaginar un mundo sin magia, sin danza y sin ilustraciones, y sin los trabajadores diarios del arte'.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00