Josep Marí Ribas: "El Ibavi no puede asumir el coste de las viviendas del solar de la Comisaría si el Consell no aporta dinero o Interior rebaja sus pretensiones"
El conseller explica que las promociones que construyen se hacen en solares cedidos gratuitamente y de este modo tendrían que pagar la construcción de la mitad de los pisos y esto "es imposible"

Josep Mari Ribas / Cadena SER

Ibiza
Las 120 viviendas públicas previstas en el solar de la Comisaría de Ibiza se construirán si hay cambios en las intenciones de las instituciones que pactaron llevarlas a cabo. Ministerio Interior, Govern a través del Ibavi y Consell Insular, de lo contrario no irán adelante.
El conseller balear de Vivienda, Josep Marí Ribas, explica que si el Ministerio de Interior no reconsidera su petición de obtener la mitad de esos pisos a cambio de ceder el solar o el Consell aporta ese coste, el IBAVI no puede asumir esta promoción. Recuerda que las viviendas que construyen se hacen en solares cedidos gratuitamente y de este modo tendrían que pagar la construcción de la mitad de los pisos y esto es imposible.
"El Ibavi no puede asumir sin ayuda el coste de esta promoción"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según los cálculos aproximados por otro tipo de promociones, la del solar de la Comisaria saldría por unos 12 millones de euros aproximadamente y son más o menos seis millones lo que a juicio del conseller debería aportar la institución insular para poder seguir adelante y otra opción sería que el Ministerio rebajara sus pretensiones de tener buena parte de los pisos a cambio de estos terrenos, de hecho Interior pidió después que los pisos fueran más pequeños de lo que en principio se había previsto… Así que Marí Ribas dice que se puede reconducir la situación si se firma un convenio con la obligación de todas las partes, pero tal como está el protocolo firmado en 2019 o se concreta o el proyecto seguirá en esta especie de limbo.
El PP rescató ayer este protocolo asegurando que podría perderse la construcción de estas 120 viviendas sino se firmaba un convenio que obligara a las partes. El Govern responde que se puede elaborar directamente este convenio con nuevos criterios para que sea asumible económicamente por todas las partes.
Aquel protocolo que es un documento de meras intenciones decía que se construirían en estos terrenos cuatro promociones de 30 pisos cada una, tres para alquiler social y una para alojar a funcionarios de la Policía Nacional y la Guardia Civil en estos terrenos que tienen una extensión de unos 8.000 metros cuadrados.
El PSOE ciritica la "falta de compromiso" del Consell
Mientras el grupo del PSOE en el Consell de Ibiza critica la falta de compromiso del gobierno insular para que esta promoción de VPO junto a la comisaria se haga realidad.
El portavoz de la oposición, Vicent Torres recuerda que este proyecto se impulsó bajo su mandato en la pasada legislatura y que ahora tanto en el Govern como el Ministerio del Interior están trabajando en el desarrollo del protocolo, por lo que sería la institución insular la que no está haciendo los deberes.
Torres pide al ejecutivo que preside Vicent Marí que se implique en hacer realidad el protocolo firmado.

Lola Vera
Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.