Inaugurado el Centro de Robótica e Inteligencia Artificial de Renfe en Alcázar
Actualmente hay 17 empleados, se espera llegar a 25 a finales de este año y a 50 en 2024

Empleados del Centro de robótica de Renfe en Alcázar de San Juan

Alcázar de San Juan
Ya se inaugurado el Centro de Competencias Digitales de Renfe en Alcázar de San Juan se ha inaugurado de manera oficial. Por el momento cuenta con 17 empleados y se espera que la plantilla aumente hasta 25 trabajadores antes de que finalice el año.
Acto al que ha acudido el presidente de Renfe, Isaías Táboas, durante la inauguración del nuevo centro, a la que han asistido el consejero de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ignacio Hernando, y la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, entre otras autoridades.
Hernando, ha defendido el uso y la inversión por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha de “todos los programas europeos, todas las ayudas que nos vienen de la Unión Europea para paliar los efectos de la crisis del covid; para poner en marcha un plan de reconstrucción social y económica". También ha señalado que este tipo de iniciativas sirven para asentar población, "lejos queda la situación de jóvenes que tenían que irse de la región para buscar empleo".
El Centro de Robótica e Inteligencia Artificial ha comenzado el año con una plantilla de 17 empleados, y la previsión es que finalice 2022 con alrededor de 25 personas trabajando en servicios de robotización para Renfe. Igualmente se prevé que para 2024 el centro cuente con otros 25 trabajadores adicionales.
Por su parte, la alcaldesa del municipio, Rosa Melchor, ha dicho que esto supone la recuperación de la identidad ferroviaria de Alcázar de San Juan, y por supuesto el asentamiento de población. "Alcázar tiene ocho apellidos ferroviarios y así va a seguir siendo", señalaba.
El Centro de Robótica e Inteligencia Artificial de Renfe desarrolla tecnologías digitales avanzadas de robotización y análisis inteligente de datos. La ubicación del centro en un antiguo taller de Renfe en Alcázar de San Juan, también forma parte de un proceso de recuperación de activos de Renfe, que incluye la creación de otros Centros de Competencias Digitales en Teruel, Miranda de Ebro, Linares y Mérida.
Alta cualificación digital
En Alcázar de San Juan, Renfe ha desplegado los componentes más avanzados de la plataforma tecnológica de BluePrism, para Robotics Process Automation (RPA), Natural Languaje Processing (NPL), Optical Character Recognition (OCR), Analytics, etc., y así ser más ágiles y eficientes en los procesos de gestión de la organización.
La aplicación de estas tecnologías requiere profesionales de alta cualificación digital y, para su búsqueda, se cuenta con la colaboración de centros de formación profesional situados en la zona de Alcázar de San Juan, como el IES Juan Bosco, el IES Julián Zarco o el IES Mota del Cuervo.
Reducción del tiempo de venta de servicios
Hasta el momento, el nuevo Centro ha logrado reducir en más de un 75% el tiempo dedicado a la puesta a la venta de servicios, mejorando la gestión de la venta de billetes, además de adecuar continuamente las modificaciones necesarias en la venta de billetes con las actualizaciones de la normativa de la COVID-19.
Además, gracias a la robotización del proceso de facturación de billetes, se ha logrado una reducción del tiempo de emisión de facturas de un 87,5%, permitiendo a los clientes recibir las facturas de sus billetes en un plazo máximo de 12 horas a partir de su solicitud, en lugar de las 96 horas anteriores.

Marta Alberca
Redactora en SER Alcázar. Editora de informativos y del programa Hoy por Hoy La Mancha. Graduada en...