Eibar estrena un nuevo vivero de empresas
Se trata de un espacio moderno y atractivo para emprendedores de proyectos industriales y tecnológicos
En la inauguración del nuevo espacio de Debegesa han participado el alcalde, Jon Iraola, y la concejala de Desarrollo económico, Ana Tellería / Cadena SER
Radio Eibar
La ciudad de Eibar, en colaboración con la agencia de desarrollo comarcal Debegesa, cuenta a partir de hoy con un nuevo espacio dedicado a la creación de empresas y apoyo a nuevos emprendedores del sector industrial y tecnológico. El vivero de empresas ha sido inaugurado por la concejala de Desarrollo Económico, Ana Tellería, y el alcalde, Jon Iraola, quien ha destacado que el nuevo espacio es "un paso más en el desarrollo del tejido productivo de la ciudad y la comarca". Un lugar en el que aquellas personas que quieran emprender e innovar con nuevos proyectos contarán con el apoyo y ayuda de los profesionales de Debegesa en el desarrollo de "start-ups", todo ello en unas modernas y atractivas instalaciones.
El nuevo semillero de empresas se compone de 5 oficinas, espacios de reuniones, un office y un espacio de colaboración abierta para dar respuesta a los nuevos retos a los que se enfrenta la industria del entorno y dar apoyo y seguimiento a las propuestas de emprendimiento.
El nuevo semillero está situado en el edificio de Debegesa, en el polígono industrial de Azitain y ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Eibar, quien ha financiado con 220.000€ el 90% de la construcción del mismo. Esto es fruto de un convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Eibar y Debegesa, quien se encargará de gestionar y dinamizar la incubadora. El resto de la financiación ha sido respaldada por la Diputación Foral de Gipuzkoa y la propia agencia de desarrollo comarcal.
Este proyecto se integra dentro de la Estrategia Comarcal Basque Precision Technology District (BPTD), a la que dará apoyo en el desarrollo industrial y tecnológico de nuevos proyectos. Además, complementará a espacios de incubación ya existentes como Eibargunea y la incubadora tecnológica de Tekniker, además de estar en coordinación con el resto de infraestructuras y recursos existentes en la comarca.