Del tamayazo al sayazo

El comentario de Chema Caso en 'La Ventana de Asturias' (09/02/2022)
02:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
No sabemos si Casero estaba enfilau. Solo vi las imágenes de la votación, por supuesto en un bar y en una televisión sin sonido, pero con música de jazz de fondo, ya saben, la del contrapuntuo y la improvisación como fundamento metodológico. Y escucho, a veces, sus consecuencias que se arrastran en un blablablá hasta el infinito como un culebrón de mentiras que avergüenzan a quien las escucha o lee y dan la talla de quien se pronuncia sobre la circunstancia de este nuevo conquistador con patria chica en la excelsa y renacentista Trujillo. ¿Qué sino significa Alberto?
Sí sabemos, porque ya lo habíamos visto y oído en la Asamblea de Madrid hace unos años, con otro par de protagonistas, cómo se cuece el cambio en votación de los no menos vergonzantes Carlos García Adanero y Sergio Sayas. Del Tamayazo al Adanerazo o al Sayazo, se titula la crónica, reportaje o relato de autoficción. Los personajes secundarios también son conocidos por sus metodologías y dignos de alcanzar un protagonismo que nadie o muchos querrían para sí: una Grande de España, condesa por partida doble, y un titulado por la universidad de Argamasilla.
La imagen en movimiento lo dice todo. O nada. Es la diferencia entre sentido y significado del voto. La hora añade algo más. Seis y pico de la tarde. O sea que pudo haber comida en Casa Manolo, el Edelweis o cualquiera de los de allí cerca con pacharán, gin-tonic, güisquicito, después de comer trag lag cañitag. Ya saben lo que eso comporta de sinceridad, la misma que tiene una ley impropia de las dos sociedades de gobierno. La ley laboral se iguala así a la Educación. Por cierto, Alberto, el que brilla, era el chigre en donde Tierno Galván no podía dejar de parar cuando se iba a casa. Está allí cerca. Pero, eso, eran otros tiempos.