Cantabria ya prepara sus carnavales
Sanidad confía en que la región baje a nivel de riesgo 2 la semana que viene, con lo que se autorizarían los desfiles de carnaval

Carnaval de Santoña. / Ayuntamiento de Santoña.

Santander
Si la próxima semana Cantabria baja de nivel, Sanidad autorizará las “verbenas y las fiestas", ha anunciado el director general de salud pública en la Cadena Ser, Reinhard Wallmann. Los municipios ya están ultimando su programación para celebrar los carnavales pendientes de la autorización de la consejería de sanidad, requisito indispensable para poder celebrar los desfiles.
Los ayuntamientos han remitido a Sanidad sus propuestas para celebrar con garantías los desfiles de carnaval y las fiestas y están a la espera de esa autorización que probablemente podría tener en los próximos días.
Hasta entonces, en la ciudad de Santander, por ejemplo, no quieren adelantar los detalles de su programación, tan sólo que la propuesta que han preparado es centralizar todos los actos en la plaza Porticada donde se celebraría la fiesta de carnaval.
En cuanto a nuestro carnaval más internacional, el Carnaval del Norte, el de Santoña se va a celebrar desde el 24 de febrero con el pregón a cargo de la asociación Carnaval del Norte y se extenderá hasta el 12 de marzo.
Eso sí el concurso de Murgas comenzará antes, este mismo viernes, aunque con menos agrupaciones que otros años, serán 8 las murgas que van a participar y en la carpa en la que se va a desarrollar, el aforo se limitará a 600 personas.
Este año no habrá conciertos ni macro discotecas, el viernes 25 de febrero se celebrará el Día del Niño y el sábado 26 de febrero, el “Día Grande de Carnaval” regresará el Gran Desfile de Carnaval por la tarde.
El Primer Pase del Concurso de Murgas de Adultos tendrá lugar los días 11 y 12 de febrero y el Segundo, los días 18 y 19. Este año serán Bajas con respecto al año pasado la murga "La Santoñissima" que no participaran en el concurso, pero están preparando una callejera para estar en la calle durante el carnaval 2022, la murga de "Los encerraos", que ya lo anunciaron durante su participación del 2020 y la murga de "Por fin juntos".
Santoña recupera el Carnaval con desfiles, murgas y el juicio al besugo
El momento más importante del Carnaval de Santoña 2022 también volverá a Santoña con el “Juicio en el Fondo del Mar”. Estos actos tendrán lugar el sábado 5 de marzo. Por la mañana, a las 13 horas es el Apresamiento del Reo y por la tarde, a las 20 horas, el Juicio en el Fondo del Mar.
Andrés Peña concejal de Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Santoña, ha explicado en la Cadena Ser que aunque con limitaciones la ilusión por celebrar los carnavales es la misma de siempre.
A falta de la presentación oficial del programa de actos la semana pasada, en declaraciones al programa Hoy por Hoy Torrelavega, la concejala de festejos, Patricia Portilla, expresaba la incertidumbre a la que aboca la cambiante situación sanitaria.
Con todo, la Cadena SER ha podido confirmar de fuentes municipales qué, un año más, el programa de carnavales se limitará a eventos de pequeño formato en el marco del Teatro Municipal Concha Espina, prescindiéndose nuevamente de la celebración del tradicional desfile de carnaval, la fiesta infantil o el entierro de la sardina.
Los desfiles de disfraces, la revista teatral ‘Ahora nos toca reír’ o las actuaciones musicales, como la orquesta Superhollywood, amenizarán los días de Carnaval de Laredo.
El programa de actividades comenzará el viernes, 18 de febrero, con el desfile del carnaval infantil en el que participarán los centros educativos del municipio.
El viernes, 25 de febrero, a las 21.00 horas, tendrá lugar la puesta en escena de la revista teatral "Ahora nos toca reír" con píldoras de humor, atracciones visuales, música y baile en la carpa de Carnaval, que se ubicará en la explanada detrás del Juzgado de Laredo.
Al día siguiente, a las 18.30 horas, se celebrará la tradicional concentración de comparsas, charangas y artilugios y, posteriormente, el Rey del Carnaval ofrecerá el pregón desde la Casa de Cultura para dar inicio al desfile principal que culminará con la verbena protagonizada por la orquesta Superhollywood 2022.
El domingo, 27 de febrero, a las 17.00 horas, el municipio celebrará su Carnaval Infantil, y el sábado, 5 de marzo, Laredo se vestirá de luto para los actos del Entierro de la Sardina.
El Ayuntamiento ha señalado que la celebración de los eventos programados para el carnaval 2022, así como el aforo, estará limitado por las restricciones sanitarias derivadas del coronavirus.
El Ayuntamiento de Astillero ya ha abierto el plazo para participar en el concurso de disfraces de carnaval y el de selección de los reyes y reinas, que se celebrarán de forma presencial en el Pabellón de la Cantábrica o por vía telemática. Los participantes deberán registrar sus candidaturas en las oficinas municipales hasta el viernes 18 de febrero a las 13:30 horas.
El Concurso Carnavales 2022 está dirigido a grupos de un mínimo de cinco componentes con disfraces de temática libre, en los que se valorará la originalidad, la calidad en la confección y vistosidad, la puesta en escena, la utilización de música o las letras de las comparsas, entre otros. Los grupos optarán a premios que oscilan entre los 600 y los 100 euros divididos en categorías como 'Mejor disfraz', 'Más original', 'Mejor puesta en escena' y 'Comparsa más divertida'.
La celebración del concurso, en caso de que la situación sanitaria permita realizarlo de manera presencial, se basará en un desfile por las calles de Astillero; si es telemáticamente, los participantes deberán enviar sus vídeos de presentación de un minuto máximo de duración hasta el 18 de febrero a las 13.30 horas a comunicacion@astillero.es.
En el caso del concurso para seleccionar a los reyes y reinas del carnaval, podrán participar niños y niñas empadronados en el municipio de entre 5 y 15 años.
Siempre y cuando la situación sanitaria lo permita, el concurso se realizará en forma de desfile, con ropa de fiesta o de calle en un primer pase y con disfraz de carnaval en el segundo. Cada uno de los ganadores se llevarán un regalo valorado en 50 euros y las damas y caballeros por valor de 25 euros cada uno.