ABANCA apuesta por mantener abiertas las oficinas en los 134 municipios donde es única entidad
Amplía el horario de caja para sus clientes de mayor edad

Abanca / Abanca

Vigo
ABANCA consultó a los grupos de interés y decidió implantar a partir de mañana una serie de medidas para facilitar a sus clientes mayores de 65 años la realización de su gestión financiera con mayor comodidad y seguridad. También acordó no cerrar indefinidamente ninguna oficina en los 134 municipios gallegos (un 43% del total) en los que es la única entidad con actividad.
Una de las medidas que entra en vigor mañana es la ampliación del horario de efectivo hasta las 14.00 horas para los clientes mayores que lo necesiten, un servicio que hasta ahora ABANCA ya prestaba los días de cobro de pensiones y que ahora se extiende a todos los días del mes. ABANCA también asignará un gestor personal a las personas mayores que, por su situación y capacidades digitales, lo requieran para dar respuesta a sus necesidades económicas.
Para facilitar el contacto cercano de los clientes mayores con la entidad, el banco contará con responsables tanto para su atención al cliente como para su banca telefónica.
Las personas mayores, una prioridad para ABANCA
El servicio y asesoramiento al cliente ha sido y es la máxima prioridad para ABANCA, que cuenta con 558.147 clientes activos mayores de 65 años, el 30% de su base de clientes. Con las medidas que se implantarán mañana, ABANCA consolida su vocación de ser la entidad donde las personas mayores puedan encontrar solución a sus necesidades económicas.
Actualmente, la entidad cuenta con una amplia red de oficinas físicas, adelanta el pago de pensiones al día 25 de cada mes a más de la mitad de los clientes pensionados, cuenta con menú simplificado en cajeros automáticos de zonas rurales, desarrolla con Afundación un plan de capacitación para mejorar su cultura financiera e impulsar su digitalización y cuenta con una solución global, 'Vive la vida', para este conjunto de productos y servicios financieros y no financieros.
ABANCA cuenta con una red comercial en España de 634 oficinas, 199 de ellas en zonas rurales. En concreto, en Galicia presta servicios financieros al 97,7% de la población y está presente en el 85% de los municipios. La red comercial de ABANCA en Galicia permite posicionar a la comunidad gallega como la segunda Comunidad Autónoma con mayor accesibilidad a los servicios financieros con un 12% de sus municipios sin oficina frente al 51% de municipios que carecen de ella en el resto de España. Como complemento a la red comercial, la entidad cuenta con oficinas móviles que atienden a 50.000 personas en provincias.