Un calco de 2019: Así prepara Granada, que convocará el Plan Parihuela en unos días, su ya cercana Semana Santa
Las hermandades celebran las 'igualás' de costaleros con normalidad y se preparan los primeros ensayos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YTPRJDNBBFAZ3OOSY6OG6F6FRA.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
'Igualá' de costaleras de la hermandad de El Trabajo y La Luz, celebrada este primer fin de semana de febrero
!['Igualá' de costaleras de la hermandad de El Trabajo y La Luz, celebrada este primer fin de semana de febrero](https://cadenaser.com/resizer/v2/YTPRJDNBBFAZ3OOSY6OG6F6FRA.jpg?auth=undefined)
Granada
La Federación de Cofradías de Granada, que estudia ya con los capataces de las distintas hermandades el protocolo-covid de ensayos de costaleros, comenzará esta misma semana los encuentros por días de salida con las cofradías para planificar las distintas procesiones de la inminente Semana Santa.
Mientras las hermandades celebran estos días las 'igualás' de los costaleros y planifican con normalidad los ensayos (en menor número que otros años por la covid), distintos responsables de la Federación se irán reuniendo, como es tradicional en estas fechas, con cada grupo de hermandades, según el día de realización de su estación de penitencia en la calle, para estudiar los recorridos. Fuentes del organismo cofrade aseguran a Radio Granada que se prevé un calco de la Semana Santa del 2019, la última que se pudo celebrar con normalidad antes de los dos años de pandemia.
La Semana Santa del 2022 comenzará, por tanto, como es tradición a las 16h del 10 de abril, Domingo de Ramos, con la cruz guía de La Borriquilla en la calle Elvira. Algunas hermandades plantearán cambios puntuales, para esquivar algún problema en alguna calle, pero no se prevén modificaciones de importancia, según las mismas fuentes.
Lo más destacado será el recorrido de El Despojado. La corporación del barrio Fígares ya ha aprobado en su cabildo acceder desde calle Mulhacén por Nueva de San Antón directamente a San Antón y Puente de Catañeda, en la ida a la Catedral. El cortejo realizará la vuelta, para evitar callejones estrechos, íntegramente por San Antón hasta la calle Alhamar.