Los Técnicos Superiores Sanitarios piden que se homologue su título a los de la UE
Además, también piden que su encuadramiento profesional sea equivalente a A2
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2LNJU5AFD5HNDLOYYWHXVDPJOE.jpg?auth=9f593c92b3fb06a93de15937e65383b4770960e1267742945283dfe672872713&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
Concentración técnicos superiores sanitarios frente al Hospital General / Irene Rodriguez
![Concentración técnicos superiores sanitarios frente al Hospital General](https://cadenaser.com/resizer/v2/2LNJU5AFD5HNDLOYYWHXVDPJOE.jpg?auth=9f593c92b3fb06a93de15937e65383b4770960e1267742945283dfe672872713)
Segovia
Las organizaciones de Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de toda España se han concentrado frente a diferentes infraestructuras sanitarias para pedir "que el Senado introduzca una enmienda a la nueva Ley de Formación Profesional, añadiendo una Disposición Transitoria que cree una Comisión Interministerial (Ministerios de Sanidad, Educación y Universidades) , con su participación para tratar específicamente el caso de las Profesiones Sanitarias Reguladas del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)".
También lo han hecho en Segovia, frente al Hospital General, con un manifiesto en el que señalan: "creemos que esta Comisión [descrita arriba] debe abrir un marco de diálogo que tenga como referencia las recomendaciones del consejo de la Unión Europea, relativa al Reconocimiento Mutuo Automático de las Cualificaciones del EEES en el horizonte de 2025".
Lo que piden en concreto es "que en un futuro inmediato las profesiones TSS tengan un nivel de cualificación homologable a los profesionales de la UE y que su encuadramiento profesional sea equivalente a A2".
Y es que "la segregación de la referencia académica europea en dos títulos nacionales diferenciados, con menor carga horaria, y en el ámbito de la Formación Profesional, limita el nivel de cualificación y, por tanto, provoca una devaluación profesional. Aún a pesar de ejercer las mismas competencias profesionales que nuestros compañeros europeos, los TSS españoles estamos segregados y devaluados".
Así, en España, estos profesionales tienen "menor desarrollo profesional, en términos de autonomía y responsabilidad; encuadramiento en un grupo profesional inferior a los técnicos de la UE y restricciones a la movilidad en Europa por el no reconocimiento automático de nuestro título al tener un menor nivel de cualificación", concluyen.