La Xunta de Galicia declara la prealerta por sequía de Betanzos a Baiona
Advierte de que los caudales de los ríos que abastecen a Cecebre son un 43 por ciento inferiores a la media de los últimos diez años. Emalcsa señala que la situación actual es normal aunque entra menos agua en Cecebre

Entrevista a José Manuel Orejón, director técnico de Emalcsa (08/02/2022)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
La Xunta ha declarado la prealerta por sequía en 12 de los 19 sistemas de abastecimiento de la demarcación hidrográfica de Galicia-Costa, desde Betanzos a Baiona. Se encuentran afectadas por la prealerta las cuencas del río Mero en Arteixo y la ría de A Coruña, el río Mandeo y la Ría de Betanzos. La Consellería de Infraestructuras asegura que está garantizado el abastecimiento de agua a la población pero debe acometer acciones preventivas. Hoy mismo ha trasladado a los Concellos de las áreas afectadas una llamada a que activen los planes de emergencia municipales para que revisen sus captaciones y depósitos.
La conselleira, Ethel Vázquez, señala que la situación de los embalses está dentro de la normalidad. Antes del actual período de falta de lluvias tenían un nivel de ocupación alto, lo que hace que ahora mismo sigan con reservas. Cecebre, por ejemplo, está en el 62 por ciento. Advierte no obstante que los caudales de los ríos que lo abastecen son 43 por ciento inferiores que en los diez últimos años y ha llovido un 64 por ciento menos. Estamos, dice, en prealerta.
Explica que la Xunta pretende anticiparse ante un escenario futuro de escasez de agua y quiere concienciar a la población sobre la necesidad de consumo responsable.
Emalcsa señala que la situación actual es normal aunque entra menos agua en Cecebre
El director técnico de Emalcsa, José Manuel Orejón, señala que la situación en A Coruña en estos momentos es absolutamente normal aunque reconoce que desde el día 11 de enero no cae una cantidad de lluvia significativa. El nivel de Cecebre, afirma, es el de todos los años, porque entre octubre y abril la Xunta indica que hay que mantener el embalse con un sesenta por ciento de ocupación. A partir de abril hay que subir la capacidad para compensar el verano. Subraya, eso sí, que hay que estar vigilantes.