Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La flota de Tarifa permanece amarrada a puerto por el alga asiática

La cofradía exige soluciones a la administración

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La flota de Tarifa permanece amarrada a puerto por el alga asiática

00:00:0022:05
Descargar

Tarifa

El problema ocasionado por el alga invasora, Rugulopterix okamurae, sigue creciendo de forma paralela a su expansión en nuestras aguas, la flota pesquera de Tarifa se encuentra sin faenar y lo peor de todo, sin solución ni a corto ni a largo plazo.

Tras ser declarada especie invasora, el alga sigue reproduciéndose en nuestras costas, convirtiéndose en un tapiz natural que ahoga nuestros fondos marinos, lo pero es que problema de la pesca sigue en aumento, ya que la flota sigue sin poder faenar.

Alga en playas de Tarifa.

Alga en playas de Tarifa. / José Carlos García

Alga en playas de Tarifa.

Alga en playas de Tarifa. / José Carlos García

El patrón mayor de la cofradía de pescadores de Tarifa, Manuel Suárez, ha aportado daos sobre la progresión descendente de la pesca, como ejemplo en 2014 pescaron 112.000 kilos de voraces y en 2021 tan sólo 8000.

La desesperanza ha aumentado tras conocer a través de un estudio, que el puerto de Tarifa se encuentra "Bajo nivel de pobreza".

Manuel Suárez, patrón mayor; Francisco Ruiz, alcalde de Tarifa.

Manuel Suárez, patrón mayor; Francisco Ruiz, alcalde de Tarifa.

Manuel Suárez, patrón mayor; Francisco Ruiz, alcalde de Tarifa.

Manuel Suárez, patrón mayor; Francisco Ruiz, alcalde de Tarifa.

El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz, ha prometido seguir luchando para encontrar una solución para los pescadores, el ayuntamiento lleva invertidos 140.000 euros en la retirada de arribazones en estos años.

Los pescadores esperan que las administraciones actúen de forma urgente para buscar una solución a esta situación, que para ellos se volvió ya hace tiempo insostenible.

A estas alturas no existen actuaciones para evitar la expansión continua de la Ruguropterix Okamurae o alga invasora en nuestros fondos marinos, aunque, eso sí, se está trabajando para buscar una utilidad al desecho, ya que se acumulan muchas toneladas de algas en nuestras costas que deben ser retiradas.

Antonio Vegara, imparte cultura emprendedora de algas marinas del estrecho en el SEPER, pide que las instituciones que se pongan de acuerdo para la eliminación de los arribazones, porque con ello, ojo, "eliminaremos un 40% de su reproducción".

Desde la Sección de educación permanente de Tarifa, centro educativo de adultos, un grupo de alumnas junto a la empresa ELDAPLANT continúan avanzado en el proyecto de la utilización de este desecho para la fabricación de plantillas de zapatos.

Cabe recordar que la inclusión de estas especies en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras tiene como consecuencia inmediata la prohibición de su tenencia, transporte y comercio salvo por razones de investigación o actuaciones encaminadas a su control o erradicación, es por ello que las administraciones deben ponerse de acuerdo para comenzar a erradicar esta especie que tanto daño está causando en el sector pesquero y en nuestros fondos marinos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir