Tribunales | Actualidad

La Fiscalía pide cuatro años de prisión para el chófer de ALSA que en 2018 sufrió un accidente en Avilés con cinco muertos y catorce heridos

A eso suma seis de retirada de carnet y seis más de inhabilitación para la profesión de conductor

Estado en el que quedó el autobús de ALSA accidentado en la AI-81 en Avilés. / SEPA

Estado en el que quedó el autobús de ALSA accidentado en la AI-81 en Avilés.

Avilés

La Fiscalía del Principado de Asturias solicita cuatro años de prisión, seis de retirada de carné y otros seis de inhabilitación para ejercer la profesión de conductor profesional para el chófer del autobús de ALSA que en septiembre de 2018 sufrió un accidente en Avilés que provocó cinco muertos y catorce heridos. El Ministerio Público considera que los hechos son constitutivos de hasta 17 delitos.

El Ministerio Fiscal considera que el acusado conducía el vehículo a pesar de conocer que no podía hacerlo a causa de la epilepsia que padecía desde 2015, circunstancia que él sabía, pero que no conocía la empresa de transportes para la que trabajaba, ya que el acusado no aceptaba el diagnóstico por las consecuencias que ello podía acarrear para su actividad laboral. Tras el accidente, el acusado manifestó que había padecido una pérdida de consciencia y agarrotamiento muscular producto de una crisis epiléptica que le había impedido controlar el autobús y evitar la colisión.

En el momento de los hechos, el acusado seguía tomando el tratamiento médicofarmacológico para controlar la enfermedad y estaba advertido de que esa medicación podía afectar a su capacidad en la conducción y así se lo habían explicado los profesionales sanitarios que le atendían en el departamento de Neurología del HUCA. Estas circunstancias (diagnóstico, baja laboral y tratamiento antiepiléptico), no eran conocidas por el servicio de prevención de ALSA, que desconocía el historial médico del acusado y que en ese año 2018 le declaró apto para desempeñar el trabajo de conductor de autobús en la compañía. El presidente de ALSA Jacobo Cosmen hablaba así del conductor el día de los hechos.

El presidente de ALSA habla sobre el conductor del autobúas que sufrió el accidente

00:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La crisis epiléptica provocó que el autobús que acababa de salir de Avilés en dirección a Gijón colisionase a 95 kilómetros por hora contra una pilastra de un paso elevado que estaba en construcción en aquel momento provocando la muerte inmediata de tres hombres y dos mujeres y heridas de diferente consideración a los otros 14 pasajeros.

Estos hechos son considerados por la Fiscalía como constitutivos de cinco delitos de homicidio por imprudencia grave y doce delitos de lesiones por imprudencia grave. Además establece como responsable civil subsidiario a la compañía ALSA para indemnizar a los perjudicados con cantidades que suman más de 674.000 euros. El escrito de calificación provisional de la Fiscalía ya ha sido presentado ante el juzgado encargado de la instrucción del procedimiento, el Juzgado de Instrucción número 3 de Avilés.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00