Economia y negocios | Actualidad

Fin de la huelga del tranvía de Zaragoza

Los trabajadores han aprobado en referéndum el preacuerdo alcanzado entre el comité de huelga y la dirección. El nuevo convenio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024

Tranvía de Zaragoza / MarioGuti

Tranvía de Zaragoza

Zaragoza

Fin de la huelga y de los paros parciales en el tranvía de Zaragoza. Los trabajadores han ratificado esta tarde en referéndum el acuerdo alcanzando entre el comité de huelga y la dirección de la compañía y que posibilita la firma de un nuevo convenio laboral, después de tres años de "duras negociaciones" entre las partes y el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje. Estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024.

"Ha costado mucho", reconoce el presidente del comité, Julián Aramendía, después de tres años. "Por fin podemos decir que se ha dado un paso firme para poner fin a este conflicto laboral".

Apoyo mayoritario

Los trabajadores del tranvía han apoyado, con una amplia mayoría, el preacuerdo alcanzado, que permitió desconvocar los paros parciales con los que el servicio se iba a ver de nuevo afectado a partir del mes de enero.

En el referéndum, con un 72% de participación (de las 103 personas que componen el censo), se han emitido 75 votos. De ellos, 55 han mostrado su apoyo (un 73%), 17 han sido negativos y 3 han votado en blanco.

Vigencia

El nuevo convenio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024. Se reduce la jornada actual: de 1.720 horas se va a reducir durante 8 horas este año 2022, 8 horas el 2023 y 8 horas el 2024, "quedándose en 2024 en 1.696", explica Aramendía. "Una de nuestras demandas principales es que se cumplieran los contratos que hay firmados con el ayuntamiento, los cuales, en su proyecto de explotación marcaban desde el inicio de la explotación las 1.688 horas". Además, "un 2% de esas horas eran de formación y en formación hemos llegado al acuerdo de ampliar, de las 8 horas actuales a las 16 horas", ha afirmado.

"Quiero hacer este matiz porque hemos cedido los trabajadores que, entendíamos fundamental, porque entendemos que la empresa está cobrando por unas condiciones que realmente no había implantado" pero "por ambas partes hemos cedido y hemos llegado a ese acuerdo", añade Aramendía.

Otros avances

A partir de ahora, también se ha conseguido que se computen todos los tiempos y horarios y que se actualicen los salarios, congelados desde el año 2019. Además, hay pluses variables que han pasado a ser fijos y otros se han integrado en el salario base. En las promociones internas, el comité tendrá una mínima participación.

Fin de los paros parciales

Para los usuarios supone el fin de los paros parciales y las huelgas, que han jalonado los últimos meses en este servicio público en defensa de sus derechos laborales. El presidente de comité de los tranvías recuerda que todavía está pendiente en la ciudad el conflicto laboral que mantiene abierto la plantilla de los autobuses urbanos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00