Hoy por hoy Matinal Madrid OesteHoy por hoy Matinal Madrid Oeste
Tribunales | Actualidad
Alcorcón

El Fiscal cree que el acusado de hostigar a su expareja en Alcorcón cometió acoso y allanamiento

La Audiencia Provincial de Madrid ha celebrado la última sesión del juicio con jurado popular

Fachada de la Audiencia Provincial de Madrid / Cadena SER

Fachada de la Audiencia Provincial de Madrid

Alcorcón

La Fiscalía ha considerado en su informe final que en el juicio a un hombre acusado de hostigar a su expareja en Alcorcón ha quedado demostrado que el procesado cometió los dos delitos que se le imputan: uno de allanamiento de morada y otro de acoso.

La Audiencia Provincial de Madrid ha celebrado este lunes la última sesión del juicio con jurado popular contra Petr K. por presuntamente allanar la morada de su expareja y acosarla, delitos por los que el Ministerio Público solicita una pena de cuatro años de prisión.

Una vez acabada la vista oral el tribunal ha hecho entrega al jurado del objeto del veredicto para que comience su deliberación y decida.

En su escrito de acusación, el Ministerio Fiscal relata que el 4 de septiembre de 2019 el acusado entró por la ventana del baño en el piso en el que residía su expareja en Alcorcón y que, pese a ser detenido, al día siguiente se dirigió de nuevo frente al domicilio de la víctima "como parte de la situación de acoso".

La fiscal ha alegado ante el jurado que ambos delitos han quedado probados, el de allanamiento por la declaración del acusado, que admitió que entró por la ventana del baño del domicilio de la víctima sin su consentimiento, y el acoso por el testimonio de la víctima, "pues no existe ningún motivo para no creer en lo que dice".

Respecto al allanamiento de morada ha añadido que Petr K. "rehusó salir de la vivienda, a sabiendas de que su expareja no quería que estuviese allí" y que le arrebató el móvil con el que trataba de llamar a la policía "retorciéndole la muñeca".

La representante del Ministerio Público ha considerado que el acoso consistió en la "insistente y reiterada búsqueda de contacto", que la víctima no deseaba y que la llevó a bloquear el teléfono del acusado, interponer una denuncia y pedir una orden de alejamiento.

En cuanto al posible estado de embriaguez del acusado en el momento de los hechos, la fiscal ha manifestado que estos "no eran muy elevados" y que no afectaron a sus facultades mentales, por lo que no puede ser considerado una condición atenuante.

La letrada de la acusación particular se ha manifestado en la misma línea que la Fiscalía, considerando que se cometieron ambos delitos y que "no era la primera vez que el acusado entraba en su casa".

También ha expuesto en su informe final que el acusado empleó violencia durante el allanamiento y que se dirigió a la cocina para coger un objeto punzante que no llegó a emplear: "Nunca sabremos qué quería hacer con él gracias a que el compañero de piso de la víctima lo impidió", ha añadido la letrada.

Por su parte, el abogado de la defensa ha ratificado la culpabilidad del acusado por el delito de allanamiento de morada, por el que solicitó en sus conclusiones definitivas una pena de un mes y 15 días de prisión, pero ha negado que incurriese en un delito de acoso.

Esta defensa ha insistido en el estado de embriaguez en el que asegura que se encontraba el acusado en el momento de los hechos, que actuaría como atenuante y que ha considerado que queda probado por la declaración de su expareja, que admitió que Petr era un alcohólico, y de los policías locales, que manifestaron que se encontraba "borrachín" y que perdía el equilibrio.

En su uso de la última palabra, el acusado ha dicho que todo pasó "por amor" y que no quería molestar a la víctima.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00