Actualidad

El Castillo de Santaguillo podría comenzar, en los próximos meses, su segunda fase de rehabilitación

El concejal de Turismo, José Manuel Triguero, dice que solo falta el permiso del Ayuntamiento de San Clemente. Es el único proyecto de la provincia de Cuenca con el 1,5 por ciento cultural

Castillo de Santiago de la Torre - Archivo- / Ayuntamiento de El Provencio

Castillo de Santiago de la Torre - Archivo-

Las Pedroñeras

Ya está todo listo para que dé comienzo la segunda fase de rehabilitación del Castillo de Santiago de la Torre -más conocido como Santiaguillo- en El Provencio. Unas obras que han permitido limpiar y acondicionar la zona para que haya visitas y también hacer un pequeño espacio museístico. "Consolidamos y limpiamos la parte de ruina para evitar que se siga deteriorando y se reconstruyó parte de una de las cubiertas de la fachada norte.

En esta segunda fase se pretende avanzar en la reforma de la zona palaciega. José Manuel Triguero, concejal de Turismo, asegura que "esta estancia data del siglo XVI y, en ella, dejaremos totalmente practicable la planta baja y la primera planta".

Permiso del Ayuntamiento de San Clemente

Este proyecto, que se ha beneficiado de 1,5 por ciento cultural que otorga el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Cultura, está esperando el permiso de obra del Ayuntamiento de San Clemente para iniciar su segunda fase, ya que se encuentra en su término municipal.

Triguero dice que se solicitó en noviembre y que hay intención de llevarlo a Comisión por parte de los sanclementinos. Aun así, pide que se acelere, puesto que ya disponen del dinero del Ministerio y “el proyecto tiene unas fases”."Tenemos incluso los fondos y estamos esperando este permiso", afirma.

Al mismo tiempo, dice que entiende "que el trabajo de las administraciones es complejo, pero esperamos que lo hagan lo antes posible porque todo esto lleva unos plazos". En cuanto a esto último, "el plazo empieza a correr desde que se ingresan los fondos y estos ya hace un tiempo que se ingresaron".

"Encauzada" la cesión de los propietarios

Un 75 por ciento de la propiedad es ya del Ayuntamiento, gracias a la cesión y colaboración de los propietarios. El concejal dice que no habrá problemas con el resto. "Las negociaciones van por muy buen camino", asegura, aunque la pandemia haya ralentizado el proceso de cesión de propiedades. "A los familiares les ha sido difícil poder reunirse", comenta, "pero todo está encauzado y no vamos a tener problema en que las donen al Ayuntamiento".

Igualmente, las diversas olas de la pandemia han afectado a las visitas, aunque sobre esto se muestra muy satisfecho con la afluencia. Afirma Triguero que llega gente "desde fuera de la región" y que, lo más habitual "es ver a familias de Las Pedroñeras, San Clemente, El Provencio, Villarrobledo o Socuéllamos".

El Castillo puede visitarse los fines de semana.

María José Lara Parra

María José Lara Parra

Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00