Hoy por Hoy ValdepeñasHoy por Hoy Valdepeñas
Economía y negocios

¿Afecta el buen tiempo a las empresas dedicadas al sector de las calefacciones?

En 'Hoy por Hoy Valdepeñas' hemos conocido cómo afectan las temperaturas inusualmente altas a empresas que se dedican a la distribución de gasóleo para calefacciones

¿Afecta el buen tiempo a las empresas relacionadas con la calefacción?

¿Afecta el buen tiempo a las empresas relacionadas con la calefacción?

15:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valdepeñas (Ciudad Real)

El mes de enero y, de momento, el mes de febrero se están caracterizando por temperaturas inusualmente altas. Todo ello, porque en la provincia de Ciudad Real se están registrando datos propios más de la primavera que de un inicio de año. Unas altas temperaturas que, además de notarse en el sector agrario, también se sienten en las empresas relacionadas con el sector de las calefacciones. Un ejemplo de ello son los negocios que cuentan con distribución de gasóleo a domicilio para calderas de viviendas particulares.

Con todo ello, en 'Hoy por Hoy Valdepeñas' hemos conocido en qué situación se encuentra este sector, ante estas temperaturas inéditas en un mes de enero y febrero. De este modo, en el establecimiento de Carburantes Peñarroya Energía, su gerente, Juan Luis Arroyo, ha reseñado que el mes de enero tuvieron unas ventas similares a las registradas hace un año. Sin embargo, esa diminución en el volumen de ventas sí que ha comenzado a notarse en este arranque del mes de febrero.

No obstante, en su caso, esta disminución se amortigua con otras líneas de negocio como es la distribución de carburantes para el sector agrícola o la automoción. Además, confían en que las temperaturas disminuyan en próximos días e incrementar el volumen de ventas. Una situación que, también, sucede en Gasocentros Oil, en donde su administrativo-comercial, José López de Lerma Jiménez, ha confirmado que estas temperaturas altas han producido un descenso en sus ventas.

Sin embargo, el propio López de Lerma ha subrayado que, en el caso de la zona sur de la provincia de Ciudad Real, suele volver a entrar el frío en marzo o abril. De hecho, hace apenas unos años, llegaron a verse copos de nieve a las puertas de la primavera. En esta línea, en ambas compañías han notado que los inviernos son menos duros que los que se vivían hace unos años, ante la suavidad de las temperaturas que se vienen sintiendo en esa época invernal

El confinamiento, el particular 'agosto' en la distribución de gasóleo a domicilios

Por su parte, ambos establecimientos han confirmado que los confinamientos producidos por la expansión de la pandemia del coronavirus posibilitaron incrementar notablemente sus ingresos. Una circunstancia que, aunque hizo disminuir el gasto de las empresas y de automoción, se incrementó exponencialmente el volumen de negocio en los domicilios.

Un incremento en el gasto motivado por pasar más tiempo en las viviendas particulares, así como por el descenso acusado del precio de los combustibles y, además, el miedo ante un desabastecimiento provocó un incremento notable de pedidos. Todo ello, con el objetivo de hacer acopio de ese gasóleo para calefacciones de los distintos hogares.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00