Hoy por Hoy Matinal La RiojaHoy por Hoy Matinal La Rioja
Sociedad | Actualidad

Preparando la EBAU

La convocatoria ordinaria de estas pruebas tendrá lugar el 1, 2 y 3 de junio

La Primera Llamada con la directora general de Universidad, Pilar Vargas (07/02/2022)

03:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

En la sección La Primera Llamada hablamos con la directora general de Universidad, Pilar Vargas, para conocer el trabajo de planificación que se está realizando respecto a la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad)

Por el momento, en La Rioja se mantendrá la estructura de la EBAU de los dos últimos cursos. Según explica Vargas, a través de diferentes reuniones entre el Ministerio y las Comunidades Autónomas "se ha optado por mantener las pruebas planteadas de la misma forma que estos dos úlitmos años porque lamentablemente la pandemia sigue aquí y los efectos los están notando tanto los profesores como los estudiantes".

También se mantiene el mismo criterio de que la EBAU cuente un 40% y que tenga más valor la nota media del bachillerato y además, el Ministerio y las comuniddes han acordado que las pruebas tienen que estar concluidas antes del 17 de junio.

De forma paralela, la Universidad de La Rioja ha planificado las pruebas ordinarias de la EBAU los días 1, 2, y 3 de junio y por otro lado, el 4, 5 y 6 en la convocatoria extraordinaria.

Campaña informativa

La Universidad de La Rioja continúa esta semana con la campaña informativa sobre su oferta de estudios de Grado para el curso 2022-2023. Este lunes en el IES Duques de Nájera y el miércoles 9 y jueves 10 en el IES Batalla de Clavijo.

Unas charlas informativas en las que el alumnado de los centros de Secundaria podrá conocer más de cerca la oferta académica y de servicios de la Universidad de La Rioja y resolver sus dudas acerca del acceso a la Universidad, la EBAU y notas de corte, el procedimiento de admisión, y sobre aspectos relacionados con los distintos Grados de la oferta académica y las características y servicios de esta Universidad, en los que estaban interesados, así como sobre Máster y Doctorado.

La Universidad de La Rioja presenta una oferta académica compuesta por 2 dobles grados, 19 grados con 45 especializaciones y programaciones FP-Universidad que permiten a estudiantes de ciclos superiores de Formación Profesional obtener grados universitarios relacionados con aquellos en 3 cursos académicos.

La oferta de la Universidad de La Rioja continúa con los estudios de Posgrado: 14 másteres oficiales y 13 programas de Doctorado. La campaña informativa de la UR sobre los estudios de Grado, que se dirige a estudiantes de Enseñanzas Medias de centros educativos de La Rioja, Álava y Navarra, incluye charlas para estudiantes en sus centros de Secundaria, charlas para familias, la Semana de Puertas Abiertas, sábados de visitas presenciales a Facultades y Escuelas y una sesión mixta, presencial y online, sobre acceso y admisión.

Las charlas a estudiantes de Secundaria de La Rioja y zonas limítrofes se desarrollan de forma presencial en los centros de enero a marzo, mientras que las charlas para familias se celebrarán de forma online el 16 febrero y el 9 marzo.

El campus de la UR permite a sus estudiantes cursar los estudios universitarios en grupos reducidos, con atención personalizada y la posibilidad de completar la formación con prácticas profesionales en empresa y estancias internacionales como los programas Erasmus.

Durante los próximos meses, la Universidad de La Rioja llevará a cabo diversas actividades dirigidas a estudiantes, profesores y familias entre las que destacan sesiones informativas y visitas guiadas para que los futuros universitarios puedan profundizar en los planes de estudio y conocer con más detalle los servicios e instalaciones de la Universidad de La Rioja.

En los meses previos, la Universidad de La Rioja ha presentado su oferta educativa en las ferias universitarias Unitour Zaragoza, Unitour Vitoria, Unitour Logroño y Unitour Burgos. Está previsto que participe también el 17 de febrero en Expouniversitas en Miranda de Ebro y el 17 y el 18 de marzo en el Salón Europeo del Estudiante de Pamplona.

Por otro lado, está prevista, también en formato online una Semana de Puertas Abiertas de las Facultades y Escuela, del 28 al 31 marzo. El Sábado de Puertas Abiertas, de carácter presencial, tendrá lugar el 2 de abril.

Asimismo, este año se ha previsto una serie de visitas presenciales guiadas en Facultades y Escuelas, a las que se podrá acudir con un mínimo 10 personas inscritas, los días 26 de febrero, 19 de marzo, 7 de mayo y 25 de junio 2022. Finalmente, el 14 de junio se celebrará una sesión informativa sobre acceso y admisión, de forma tanto presencial como online.

Para participar en la Semana y el Sábado de Puertas Abiertas, así como en las visitas guiadas presenciales, es necesaria la inscripción previa, que ya puede realizarse a través de https://www.gradosunirioja.es/puertas-abiertas.

Específicamente esta campaña pretende dar a conocer a los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional de La Rioja y regiones limítrofes, así como a sus familias, los estudios de la Universidad de La Rioja, sus características como universidad pública, sus servicios e instalaciones.

Así mismo se proporciona información acerca de la prueba de acceso a la Universidad, trámites de admisión y matrícula, y cualquier otro asunto que pueda ser de interés para los estudiantes preuniversitarios (becas, traslados de expediente, alojamiento, etc.).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00