Sociedad

Un estudio alerta de que la Reserva Mariñas e Terras do Mandeo será una de las zonas de mayor impacto de los macroeólicos

Más de cien mil viviendas quedarán dentro de la superficie de los parques, según alertan las Plataformas vecinales en contra de los macroparques

A Coruña

La Reserva das Mariñas e Terras do Mandeo será una de las reservas de la biosfera más afectadas por el impacto de los macroparques eólicos en Galicia, según el informe presentado por las plataformas vecinales que se oponen a la instalación de estas infraestructuras. Más de 100.000 viviendas quedarían dentro de los polígonos de aerogeneradores y hasta 38 elementos catalogados como bien de interés cultural, entre ellos los Monasterios de Monfero y de Caaveiro, también se verían afectados. El estudio Macroeólicos Galicia es el segundo informe, tras el elaborado por la coordinadora Aldeas Libres de Macroeólicos, que será remitido a la Unesco para que dicte una moratoria en la implantación de los grandes molinos de viento.

Más información

El 8% de la Red Natura queda dentro de los parques eólicos. De los seis parques naturales de Galicia, las Fragas do Eume serían las más afectadas y 169 Bienes de Interés Cultural, entre ellos el Dolmen de Dombate, el Castillo de San Felipe o el casco viejo de de Corcubión estarían separados a tan sólo dos kilómetros de los aerogeneradores, según detalla el autor del informe, Iñaki López.

Dentro de la Red Natural 2000, el 8% de su superficie queda dentro de los polígonos eólicos, con más de 2.500 aerogeneradores. El 21% del Camino de Santiago quedaría a menos de 2 kilómetros de aerogeneradores y en cuanto al patrimonio demográfico: el 81% de los parques construidos o proyectados se ubican en concellos de menos de 5 mil habitantes, detallan en el informe. Galicia contaría con más de 8 mil aerogeneradores, de los cuales la mitad ya están construidos.

El estudio Macroeólicos Galicia y su impacto en el Patrimonio cultural, ambiental, turístico y demográfico elaborado por la plataforma Monfero di Non y en el que colaboran Aire Limpo nas Mariñas Mandeo, Afectad@s de Paderne, Asociación A-Legre y Ortegal Di NON.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00