Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Rioja registra el enero más seco de los últimos 30 años

Los tres embalses riojanos de la cuenca hidrográfica del Ebro se encuentran de media al 60,5% de su capacidad

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Rioja registra el enero más seco de los últimos 30 años (07/02/2022)

00:00:0014:53
Descargar

Logroño

La Rioja ha registrado el enero más seco de los últimos 30 años y no hay previsión de lluvia hasta el próximo fin de semana. Mientras, los tres embalses riojanos de la cuenca hidrográfica del Ebro se encuentran de media al 60,5% de su capacidad, tras haber ganado 0,29 hectómetros cúbicos en la última semana.

¿Recuerda la última vez que tuvo que coger el paraguas para salir a la calle? Hace más de un mes. El anticiclón se ha instalado desde el comienzo de año. De hecho, estamos en unas cantidades de precipitación similares a las de 1993. Casi 30 años para uno de los eneros más secos.

La falta de lluvia afecta a las reservas hídricas, aunque en la ultima semana los tres embalses riojanos de la cuenca hidrográfica del Ebro han recogido pequeñas cantidades y se encuentran de media al 60,5% de su capacidad. Con todo, el director de Calidad Ambiental y recursos hídricos reconoce que la situación no es tan preocupante como en otros puntos de España, pero hay que estar alerta. "Estamos dentro de lo que es el llenado medio de los embalses. A esta situación ha ayudado mucho las copiosas nevadas de final de año", asegura Rubén Esteban en Hoy por Hoy La Rioja.

A la espera de las ansiadas lluvias, Esteban espera que en La Rioja no haya problemas de suministro de agua de boca. "Si esto no ocurriera, se activarían los planes de emergencia estipulados para cada embalse, para priorizar que no falte el agua para consumo humano".

Falta de agua en el campo

La escasez de lluvias compromete la cosecha de cereal. Así lo reconoce Óscar Salazar, de la Unión de Agricultores, tras un final de noviembre y un diciembre muy lluvioso. Ahora hace falta agua en cantidad porque las heladas de enero han dejado la tierra muy seca y apenas pastos en la sierra. "En cultivos como el cereal necesitamos que llueva en las próximas dos semanas, sino empezaríamos a hablar de recortes de cosecha. Puede ser un tema preocupante. En La Rioja Baja tendrán aún más problema", apunta Salazar.

Y hasta el próximo fin de semana no se prevé la llegada de la lluvia. Además, serán precipitaciones débiles. Seguirá el anticiclón e incluso las temperaturas ligeramente superiores para un mes de febrero. "Hay probabilidad de que vuelva a haber lluvia, pero no serán muy abundantes", explica en la SER José Antonio Pellitero, delegado de la AEMET en La Rioja.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir