Sociedad | Actualidad

Fenavin recibe al apoyo institucional del Ministerio de Agricultura

El ministro, Luis Planas, le ha manifestado el apoyo del Gobierno de España a la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) en una reunión celebrada en la sede del MAPA en Madrid. José Manuel Caballero, presidente de la Diputación Provincial, considera primordial el respaldo del Ministerio de Agricultura a la proyección nacional e internacional de FENAVIN

Encuentro entre Luís Planas y José Luís Caballero para tratar sobre FENAVIN / Cadena SER

Encuentro entre Luís Planas y José Luís Caballero para tratar sobre FENAVIN

Ciudad Real

La Feria nacional del Vino, FENAVIN, ultima los preparativos para su celebración el próximo mayo tras haber sido aplazada en 2021 por la incidencia de la pandemia y ha recibido el apoyo de Ministerio de Agricultura, pesca y Alimentación. Ha sido en un encuentro mantenido por el propio Ministro, Luis planas, y José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad real que la institución impulsora de esta cita, la más importante del país con el vino como protagonista.

Una reunión celebrada este viernes en la sede ministerial en Madrid y que el presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, ha calificado como fundamental para garantizar la repercusión de FENAVIN fuera de nuestras fronteras. De hecho una de las propuestas de esta edición es proyectar todo lo que es el vino de Castilla-La Mancha y el vino de España en los mercados internacionales. José Manuel Caballero.

El presidente de la Diputación y de FENAVIN ha declarado que en la edición de este año van a intentar superar el éxito de la edición de 2019 con una infraestructura ferial de calidad. Ha explicado que han aprovechado este tiempo de pandemia para hacer inversiones y abordar actuaciones de infraestructuras, por lo que presentarán a quienes expongan o visiten la feria, pero sobre todo a los vendedores de vino, a los bodegueros y a los cooperativistas y a los compradores, un espacio ferial del siglo XXI, con modernidad, digitalizado y con instalaciones que están a la altura de los mejores recintos feriales del mundo.

Se trata de una feria muy enfocada al negocio por los que es muy reconocida por el sector como la gran referencia del vino español en el mundo.

Reunión con Luís Planas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, le ha trasladado al presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, durante una reunión celebrada en la sede del ministerio en Madrid, el apoyo del MAPA a la Feria Nacional del Vino, un evento que tendrá lugar el próximo mes de mayo, por primera vez en año par porque en 2021 no se celebró debido a la pandemia.

Caballero ha agradecido el apoyo institucional a FENAVIN del Gobierno de España a través del ministro Planas y ha remarcado que para la Diputación de Ciudad Real, como organizadora de una feria que es reconocida por el sector como la gran referencia del vino español en el mundo, es muy importante obtener el respaldo del MAPA.

Ha comentado, en este sentido, que el Ministerio de Agricultura, "no puede estar al margen de una iniciativa de estas características, sino que la tiene que impulsar y nos tiene que dar respaldo, sobre todo en el ámbito internacional". Máxime porque, según ha dicho Caballero, "se trata de vender nuestro vino, el vino español, de Castilla-La Mancha y de Ciudad Real en los mercados internacionales y hacerlo con valor añadido para que tenga una repercusión económica positiva, fundamentalmente en el sector primario, en los agricultores y la agricultura de nuestra tierra".

Para Caballero, es importante que FENAVIN reúna el apoyo del Gobierno regional y del Ministerio de Agricultura porque es una feria comercial en la que se hace negocio, "donde los que quieren comprar vino tienen una oportunidad de encontrar las mejores propuestas y los que quieren vender hallan los mejores compradores". Ha destacado, además, que constituye la plataforma de proyección perfecta para los bodegueros y los agricultores del sector del vino de España, y de manera particular de Castilla-La Mancha y de la provincia de Ciudad Real.

Ha asegurado Caballero que en estos momentos "tenemos una demanda de bodegas y cooperativas muy importante, superando incluso las expectativas de lo que habíamos planteado y en el nivel en el que estábamos en 2019 a pesar de la pandemia". Ha añadido que estos días se trabaja en todo lo que supone la asistencia de los mejores compradores.

"Esta feria tiene sentido si hay negocio, si hay venta y compra de vino. Tenemos también unas expectativas muy positivas respecto de lograr muchos compradores, nacionales y, sobre todo, internacionales. No sólo en cantidad sino también en calidad, para que nos visiten los mejores compradores, los más exigentes, pero también los que aporten mayor valor añadido al vino español", ha dicho.

El Ministerio de Agricultura considera que FENAVIN representa uno de los principales eventos de discusión, difusión y promoción de la cultura del vino a escala nacional e internacional. Constituye, además, una excelente oportunidad para la apertura de nuevos mercados, ya que es un punto de encuentro entre productores y potenciales clientes.

Concede el MAPA al sector vitivinícola una gran relevancia económica y social en España, que es el tercer productor mundial de vinos. Y que se trata de un sector puntero en innovación e investigación, caracterizado por su capacidad de cambio y adaptación. Destaca, asimismo, que apuesta desde hace años por la calidad y la diferenciación de los productos españoles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00