En busca de 150 voluntarios vascos para probar la efectividad de la vacuna española Hipra
Eunate Arana, responsable de coordinación científica del Instituto Biocruces, explica las ventajas de la nueva vacuna, que se encuentra ya en su tercera y última fase

Ultimos datos del coronavirus en Euskadi / H.Bilbao (EUROPA PRESS)

Bilbao
El ensayo de la vacuna española Hipra comenzó hace apenas tres meses, y ahora, tras finalizar con buenos resultados la fase dos, comienza la tercera y última fase. El propósito es asegurar las conclusiones de la fase anterior y poder comercializar la vacuna a partir de mayo. “En la fase dos se pretendía demostrar que Hipra es igual de buena, en cuanto al desarrollo de anticuerpos neutralizantes, que Pfizer. Se ha visto que no solo es igual de buena sino que frente a Omicron es un poco mejor”, explica para Radio Bilbao Eunate Arana, responsable de coordinación científica del Instituto Biocruces.
Entre las ventajas de esta nueva vacuna respecto a las demás, están la efectividad, la desaparición de efectos secundarios, la disminución de los síntomas post vacunación y la conservación, “aguanta más tiempo fuera de la nevera, en torno a 10 horas”, admite la investigadora. Ahora buscan 150 voluntarios vascos, 3.000 en España y países vecinos como Portugal e Italia, para probar la efectividad de la vacuna. “Los requisitos se han flexibilizado. Se ha bajado la franja de edad, ahora se incluyen personas hasta los 16 años y no solo voluntarios que hayan tenido una pauta completa con Pfizer, sino que hayan tenido una pauta completa con cualquiera de las vacunas”, añade.
Arana anima a la gente a participar: “El ensayo nos permite tener a gente durante un año a la que se le puede medir la seguridad de la vacuna, y también el nivel de anticuerpos. Queremos ver si los anticuerpos con Hipra duran más o menos y cada cuanto habría que poner dosis de recuerdo”; y recuerda que las vacunas bajo ensayo clínico ya han sido admitidas por Europa como válida para el certificado COVID, “por lo que no cabría ningún problema respecto a la movilidad por Europa”.