Sociedad | Actualidad

"Puedes perder tu cuenta": la Guardia Civil alerta sobre la última estafa que te puede llegar a través de WhatsApp

Desde la Guardia Civil recuerdan que no tenemos que compartir códigos de verificación con terceros

Una persona utilizando WhatsApp en su teléfono móvil / NurPhoto

Una persona utilizando WhatsApp en su teléfono móvil

Madrid

La Guardia Civil ha alertado, a través de su cuenta de Twitter, acerca de una nueva estafa que se lleva a cabo a través de WhatsApp y que tiene como objetivo hacerse con tu cuenta personal para atacar posteriormente a terceras personas sin levantar sospechas. Un nuevo caso de phishing, como otros tantos que hemos visto durante los últimos meses, en el que los responsables del ataque se hacen pasar por una entidad pública o una compañía de renombre con el objetivo de robarte tus datos tanto personales como bancarios sin que te enteres.

Como te hemos explicado con anterioridad, los responsables de este ataque se hacen pasar por el equipo de soporte de WhatsApp para advertirte acerca de una actividad extraña en tu cuenta. Como viene siendo habitual en este tipo de casos, los estafadores te explicarán que, con el objetivo de verificar tu cuenta, tendrás que seguir una serie de indicaciones de lo más sospechosas. La primera de ellas consiste en poner simplemente la palabra 'Hecho' en la conversación. Algo que debería encender tus alertas, ya que WhatsApp nunca te va pedir este tipo de interacciones para verificar la legitimidad de una cuenta.

Así actúan los estafadores: tratan de robarte tu cuenta haciéndose pasar por el equipo de soporte de WhatsApp

En caso de que hayas enviado la palabra 'Hecho' en la conversación, los responsables del ataque te mandarán un SMS de confirmación a tu teléfono móvil. Un mensaje en el que aparecerá un código de verificación que, tal y como asegura el supuesto equipo de soporte de WhatsApp, tendrías que compartir con los estafadores para ver que, efectivamente, todo va bien. Dado que su objetivo pasa por conseguir este código, los estafadores te meterán prisa para que lo compartas con ellos cuanto antes a través de un segundo mensaje: "Debe enviar el último código que recibió por mensaje de texto".

En caso de que no les envíes el código, los responsables del ataque te enviarán un tercer mensaje mediante el que te explicarán que procederán a borrar tu cuenta: "Pedimos disculpas si no se envía el código, la cuenta se cerrará por sospecha de que la cuenta ha sido borrada". Todo ello con el objetivo de meterte el miedo en el cuerpo y que sigas sus indicaciones. Sin embargo, el hecho de enviarles el código de verificación no te ayudará a resolver el problema porque, realmente, no existe.

Los estafadores te pedirán que no abras la aplicación en una hora

No es más que una estrategia para hacerse con el control de la misma sin levantar ningún tipo de sospecha. Después de este tercer paso, los estafadores te pedirán que no abras la aplicación de WhatsApp en una hora completa para completar la verificación. Todo ello para acceder a tus contactos sin que te des cuenta y atacarles de diversas maneras. Por lo tanto, y si has recibido un mensaje así, ni caso.

Desde la Guardia Civil recuerdan una vez más que nunca tenemos que compartir códigos de verificación con terceras personas porque corremos el riesgo de perder nuestra cuenta. Por lo tanto, y si alguien te escribe con un mensaje similar a este, bloquéalo para evitar problemas.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00