La AECC en Palencia exige la creación de la unidad de radioterapia ya
La tasa de incidencia en la provincia el pasado año se sitúa en los 763 casos por 100.000 habitantes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6L4Z574AK5HN7JD4XCVOPMVN7M.jpg?auth=6b0419855a683e5276a9c5fae141a91a0d76a448bf2784878e5c5aa22152b26c&quality=70&width=650&height=487&focal=1890,1540)
La Asociación palentina ha salido a la calle en el Día Internacional / Beatriz Álvarez
![La Asociación palentina ha salido a la calle en el Día Internacional](https://cadenaser.com/resizer/v2/6L4Z574AK5HN7JD4XCVOPMVN7M.jpg?auth=6b0419855a683e5276a9c5fae141a91a0d76a448bf2784878e5c5aa22152b26c)
Palencia
Como cada 4 de febrero la Asociación Contra el Cáncer de Palencia ha salido a la calle para concienciar, en el Día Mundial, a la sociedad sobre esta enfermedad. El lema elegido este año es el de "El cáncer es igual para todas las personas, pero, no todas las personas son iguales frente al cáncer" algo que, desgraciadamente en Palencia es cierto ya que no existe equidad al no contar con la tan demandada Unidad de Radioterapia que evite que los pacientes palentinos tengan que desplazarse a Valladolid o a Burgos para recibir su tratamiento. Rosa Mª Andrés, presidenta de la asociación reclama que, "a partir del día 13, salga quien salga, la unidad satélite sea una realidad". De hecho según el informe oficial dado a conocer la tasa de incidencia en nuestra provincia durante el año 2021 fue de 763 casos por cada 100.000 habitantes, una de las más altas de la comunidad.
La Asociación, además de reclamar esa unidad de Radioterapia, una de las necesidades más acuciantes para ellos, han querido también mostrar su trabajo y las actividades que desarrollan tanto con los enfermos con sus familias, todas ellas de carácter gratuito. Igualmente agradecer la labor realizada por todos sus voluntarios y animar a aquellos que lo deseen sumarse a realizar estas labores. Una jornada que servirá también para recabar fondos dirigidos, como desde hace años, a la beca de investigación que se desarrolla en la Universidad de Salamanca y, dotada con 50.000 euros. Investigación y prevención son los factores determinantes en la lucha contra el cáncer pero sin olvidar la necesidad de disponer de los medios necesarios para recibir los tratamientos en igualdad de condiciones que el resto ciudadanos españoles que sí cuentan con esas unidades de radioterapia en sus provincias.