Economia y negocios | Actualidad

El precio del petróleo sigue su escalada y lleva a la gasolina a récord histórico

El barril de crudo Brent se ha encarecido más de un 18% en lo que va de año

Vista de los surtidores de combustible en una gasolinera de Madrid este viernes. / Javier Lizón (EFE)

Vista de los surtidores de combustible en una gasolinera de Madrid este viernes.

Nueva York, Madrid

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) ha abierto este viernes con un alza del 1,99 % y se situaba en 92,07 dólares, presionado por la llegada de otra ola de frío a Estados Unidos.

A las 09.07 hora local (14.07 GMT) en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en marzo sumaban 1,80 dólares respecto al cierre anterior.

El petróleo de referencia superó ayer los 90 dólares el barril por primera vez desde 2014 y hoy seguía disparado ante el riesgo de parones en la producción por la bajada de temperaturas en el estado de Texas.

"El mercado de energía se fija en la producción y no tanto en los 'shocks' de demanda a corto plazo", señaló el analista Edward Moya, de la firma Oanda, sobre la tormenta invernal que ha obligado a cancelar miles de vuelos.

El Texas parece dispuesto a cerrar la semana con una revalorización de más del 5 % y desde que comenzó el año se ha encarecido un 22 %, afectado por las tensiones geopolíticas en Europa del Este y Oriente Medio.

Mientras tanto, la oferta en el mercado sigue siendo demasiado limitada para absorber la creciente demanda global de combustibles derivada de la recuperación económica de la pandemia de covid-19.

Esta semana, la alianza OPEP+ decidió aumentar su producción de marzo en 400.000 barriles diarios, ciñéndose a su pacto y desoyendo de nuevo las llamadas de otros países a que abra los grifos.

En EEUU, además, los inventarios de combustibles, que se encuentran en niveles históricamente bajos para esta época del año, sufrieron descensos semanales, especialmente los de crudo, de un millón de barriles.

La gasolina supera su récord histórico más de nueve años después

El precio de la gasolina ha subido por quinta semana consecutiva hasta marcar un nuevo récord de 1,538 euros el litro, para batir así el anterior máximo histórico registrado en septiembre de 2012, hace más de nueve años.

El precio de la gasolina acaba de batir su propio récord, que llevaba vigente desde hace más de nueve años, impulsado por el encarecimiento del petróleo, que se encuentra en niveles no vistos desde 2014 debido a la recuperación de la demanda y a su limitada producción

Evolución del precio de la gasolina
EPDATA
03/02/2022

Evolución del precio de la gasolina EPDATA 03/02/2022 / EPDATA

Evolución del precio de la gasolina
EPDATA
03/02/2022

Evolución del precio de la gasolina EPDATA 03/02/2022 / EPDATA

Según los datos difundidos este jueves por el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), la gasolina se vende esta semana en España a una media de 1,538 euros el litro, mientras que el gasóleo lo hace a 1,422 euros.

Tras esta nueva subida, la gasolina supera el récord de 1,522 euros vigente desde hace algo menos de diez años, mientras que el gasóleo, que encadena seis semanas al alza y está un 1,6 % por debajo de su máximo histórico de 1,445 euros, marca su quinto precio más elevado desde que existen registros.

Con subidas del 1,2 y el 1,4 % en la última semana, respectivamente, ambos carburantes mantienen la tendencia alcista con la que han empezado 2022, registrando subidas en las cinco primeras semanas del año tras el respiro que dieron ambos carburantes durante las pasadas Navidades.

En este sentido, la gasolina y el gasóleo han retomado la escalada que iniciaron en noviembre de 2020, cuando empezaron a subir casi de manera ininterrumpida, y que les llevó a casi superar sus máximos históricos hace ya dos meses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00