El PP muestra su compromiso con una extensión universitaria en Aranda
El candidato burgalés considera que la capital ribereña tiene capacidad para acoger alguna facultad relacionada con la salud

Ángel Ibáñez (dcha) y Enrique García en las instalaciones de San Gabriel / Vicente Herrero

Aranda de Duero
El PP apoya el proyecto de crear en Aranda una extensión universitaria de la UBU relacionada con el espectro de las Ciencias de la Salud. Así lo ha afirmado esta mañana el consejero de la Presidencia en funciones y número 1 de la candidatura burgalesa a las Cortes de este partido, Ángel Ibáñez, en el marco de una visita a San Gabriel Ciudad de la Educación para participar en una mesa redonda sobre la Formación Profesional en el medio rural.
La posibilidad de que Aranda albergue este tipo de estudios se ponía de manifiesto a finales del mes pasado con el encuentro que la alcaldesa mantuvo con el rector de la universidad burgalesa. La decisión, en cualquier caso, no depende de este último, sino que sería una cuestión política. Y a este respecto se refería el director de San Gabriel, apostando por una facultad de medicina. Enrique García planteaba la posibilidad de que el actual hospital Santos Reyes, que volvería a manos del Ayuntamiento cuando se construya y pueda entrar en funcionamiento el nuevo complejo hospitalario comarcal, diera cobijo a este tipo de estudios superiores.
A este respecto, Ángel Ibáñez explicaba que la posibilidad de crear una nueva facultad de Medicina en Castilla y León dependería de un criterio estratégico donde entran en juego no solo cuestiones provinciales, sino que implican también al sistema nacional de salud dentro de una replanificación de las necesidades de este país a medio y largo plazo. “A priori no se puede valorar si el mejor sitio para implantar una facultad de medicina sería la capital de la provincia o una ciudad como Aranda de Duero, que tendría capacidad plena para ello, pero ahora mismo la universidad de Burgos tiene una facultad de ciencias de la salud y me consta que hay contactos entre ella y el municipio de Aranda para poder hacer una extensión del campus aquí, que por supuesto sería muy bien vista por el Partido Popular”, señalaba Ibáñez.
En este aspecto, el consejero en funciones aseguraba que su partido no va a rehuir el debate de necesidades y capacidades, pero en ese debate no cabe decidir dónde podría ubicarse esa facultad. En cualquier caso, considera que hay otras opciones a priori más viables que pasan por que Aranda pueda albergar otras titulaciones relacionadas con la salud. “Hay muchas otras titulaciones vinculadas al espectro de las ciencias de la salud que, sin ser medicina, también son muy necesarias y quizá también podrían ser una alternativa perfectamente válida para que los jóvenes puedan formarse en algunos de los aspectos relacionados con la fisioterapia, la orto prótesis dental y un largo elenco de cuestiones que, sin ser puramente medicina, también están en este ámbito y podrían ser perfectamente aprovechables y desarrollables”, añadía.
Una FP en auge
El candidato popular burgalés a las Cortes autonómicas estaba acompañado en este acto sectorial, entre otros, por la presidenta nacional de Nuevas Generaciones. Beatriz Fanjul resaltaba el auge de las enseñanzas del ámbito de la Formación Profesional, que están actualmente mucho más valoradas, después de sufrir durante mucho tiempo el agravio comparativo respecto a titulaciones universitarias. “Hay que poner en valor que la formación profesional tiene una manera de orientar hacia el mercado laboral más específica y cada vez son más jóvenes los que deciden apostar por una formación profesional”, manifestaba Fanjul, al tiempo que elogiaba la gestión educativa de su partido en Castilla y León. “Quiero también poner en valor al gobierno de Castilla y León, que es un ejemplo en cuanto a formación y educación y lo puedo decir yo que como presidenta nacional me he recorrido todas y cada una de las comunidades autónomas”, sentenciaba.