Tribunales

El acusado de matar a su madre y su hermano en Las Torres: "No soy un asesino"

Los hechos tuvieron lugar en 2018 y el detenido ha negado su relación con los dos fallecimientos

El acusado de matar a su madre y hermano en Las Torres niega su implicación en los hechos: "No soy un asesino" / TSJMU

El acusado de matar a su madre y hermano en Las Torres niega su implicación en los hechos: "No soy un asesino"

Murcia

La Audiencia Provincial de Murcia iniciará este viernes el juicio ante un jurado popular contra Iván G.P., el hombre que está acusado de matar a golpes, en marzo de 2018, a su madre y su hermano en la vivienda familiar, ubicada en el municipio murciano de Las Torres de Cotillas.

La vista oral contra el procesado, para quien la fiscalía reclama condenas que suman 50 años de cárcel por dos delitos de asesinato, se desarrollará a lo largo de una decena de sesiones, prolongándose hasta el 18 de febrero, cuando se procederá a la entrega del objeto del veredicto.

La primera sesión, según el calendario fijado por el presidente del jurado, el magistrado Augusto Morales estará dedicada a la exposición de sus planteamientos por las partes del proceso y la declaración del acusado y de varios testigos propuestos por el fiscal.

En las dos jornadas siguientes, previstas para el lunes y martes próximos, pasarán por la Audiencia Provincial nuevos testigos, entre ellos, los propuestos por las acusaciones particulares, que están ejercidas por una hermana de la madre del procesado y por la expareja de la otra víctima.

El pasado octubre el presidente del jurado acordó expulsar del proceso J.G.M., padre del presunto autor del doble crimen, que estaba personado en las actuaciones como acusación particular.

Sobre la actuación procesal del mismo, el magistrado expuso en su resolución que nunca debió intervenir en dicha condición procesal, y calificó de “sorprendente” que hubiera podido llegar hasta la antesala del juicio sin la oposición en contra del juzgado de instrucción de Molina de Segura que investigó los hechos.

“Existe prohibición legal de actuar así”, dijo el auto de forma concluyente, y añadió que no se debió aceptar nunca su personación como acusación particular, aunque dejó abierta la vía a que pudiera hacerlo como mero actor civil en reclamación de la responsabilidad que dentro de esa vía considerara oportuno.

Según la fiscalía y las acusaciones, madre e hijo fallecieron como consecuencia de las graves lesiones producidas por un objeto contundente, compatible con unas mancuernas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00