Daganzo instalará pictogramas para ayudar a personas con autismo
La iniciativa es la segunda en el municipio en materia de accesibilidad para personas con trastornos del espectro autista y la primera en las instalaciones públicas de Daganzo
Daganzo de Arriba
El Ayuntamiento de Daganzo colocará pictogramas en la entrada de las instalaciones municipales para hacerlas más accesibles a personas con trastornos del espectro autista. Los dibujos ayudan a quienes tienen pérdida cognitiva o percepciones sensoriales alteradas a poder comprender la información de su entorno.
Los pictogramas son dibujos esquemáticos a color que representan una idea, una acción o en este caso, un lugar. Un elemento simple y poco costoso, que ayuda a las personas con TEA (trastorno del espectro autista) a organizarse, ubicarse y comunicar lo que necesitan.
Manuel Jurado, alcalde de Daganzo, sobre los nuevos pictogramas
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La iniciativa no es la primera en el municipio. En Daganzo ya se habían instalado pictogramas para señalizar pasos de peatones en septiembre, medida que ha resultado “muy efectiva” según el alcalde daganceño, Manuel Jurado.
En este caso, los pictogramas se ubicarán a la entrada de la comisaría, el ambulatorio o el colegio con el fin de favorecer el acceso y la compresión no solo a personas con TEA, si no también, a quienes no conozcan el idioma o presenten algún tipo de dificultad de comprensión.
El Ayuntamiento de Daganzo ha asegurado que la iniciativa es un avance en el “compromiso con la integración y la inclusión social” y la mejora de la calidad de vida para los colectivos con diversidad funcional.
Javier Galicia
Licenciado en Periodismo. En la antena de SER Henares desde el año 2001, en la actualidad es delegado...