Hoy por Hoy Ciudad Real
Historia

Así intentó recuperar el esplendor de la Semana Santa la Asociación de Cofradías de Ciudad Real a mitad del siglo pasado

Durante la Guerra Civil muchas imágenes fueron quemadas

Anuncio Publicidad Salas para la Asociación de Cofradías de Semana Santa de Ciudad Real en 1960 / Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

Anuncio Publicidad Salas para la Asociación de Cofradías de Semana Santa de Ciudad Real en 1960

Ciudad Real

La lotería siempre se ha concebido como una forma de financiación, bien para el Estado o bien para las organizaciones que promueven su venta con el objetivo de conseguir beneficio para alguna causa.

"La lotería nació en el siglo XVIII, en el año 1763, durante el reinado de Carlos III que la trajo de Nápoles como una forma de financiar el Estado en un momento en el que había problemas económicos graves", explica en 'Postales Manchegas' el historiador Isidro Sánchez, colaborador honorífico del Centro de Estudios de la UCLM. "Se comenzó llamando 'Lotería Moderna' o 'Lotería Real' y en 1812, fue cuando nació la lotería tal y como la conocemos en la actualidad, la 'Lotería Nacional'. El primer sorteo se hizo entonces y el primer anuncio fue en 1834 cuando apareció la primera referencia en el Boletín Oficial de la Mancha".

"El gran negocio del Estado"

En torno a la lotería siempre ha habido dos ideas. Por una parte, que con más pobreza más se juega, con la convicción de que puede tocar y puede contribuir a mejorar la situación económica; y de otro lado, aquellas personas que piensan que se trata de un "gran negocio del Estado" y que la mejor lotería es el trabajo y la economía.

En el periódico El Porvenir, en diciembre de 1905, se escribió en relación al Sorteo de Navidad: "Del día 23 a esta parte, el tema de todos los comentarios, como antes lo fuera de todas las preocupaciones ha sido la lotería. Es pues, oportuna la publicación de los siguientes datos acerca de este juego en el que cifran sus ilusiones y sus esperanzas tantos españoles.

Los 42.000 billetes de que constaba el sorteo del 23 se han vendido en su absoluta totalidad. No ha quedado sobrante un solo décimo, ingresando por este concepto cuarenta y dos millones de pesetas en las arcas del Tesoro público. Una vez pagados los premios, quedan doce millones seiscientas mil pesetas de beneficio, más el descuento como producto del juego nacional. Mal síntoma es este, y no indica ciertamente prosperidad, sino todo lo contrario (...)", decía el artículo.

Lotería para financiar la recuperación de las imágenes de Semana Santa de Ciudad Real

La lotería fue, precisamente, uno de los recursos que la Asociación de Cofradías de Semana Santa de Ciudad Real empleó en torno a los años 50 y 60 para remontar y para que la Semana Santa de la capital pudiera recobrar el esplendor perdido con la quema de muchas de las imágenes durante la Guerra Civil. Publicidad Salas realizó un anuncio en el que aparecía una parte del misterio de la Oración en el Huerto, una nueva imágenes que hacía unos años habían adquirido, según explica Esther Almarcha, directora del Centro de Estudios de la UCLM.

AUDIO| Aquí puedes escuchar el espacio:

'Postales Manchegas', con Mireia Morollón: rifas, subastas y loterías

'Postales Manchegas', con Mireia Morollón: rifas, subastas y loterías

11:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00