Tertulia La Mesa de Córdoba: Vandalismo
Esta semana debatimos sobre este fenómeno social al que no es ajena Córdoba. ¿Cómo combatirlo? ¿Cómo prevenirlo? Se lo preguntamos al presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano, Juan Andrés de Gracia, al arquitecto Rafael Obrero y a la socióloga Isabel García
Imagen de Facebook / Cadena SER
Córdoba
Los ataques sufridos en varias ocasiones por la exposición instalada por la Universidad de Córdoba en la plaza de las Tendillas nos ha animado a abordar el problema del vandalismo en nuestra ciudad en la tertulia La Mesa de Córdoba.
Tertulia Mesa de Córdoba: Vandalismo
20:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con ayuda de Juan Andrés de Gracia, Rafael Obrero e Isabel García, hemos querido poner el foco en un problema social al que no es ajena Córdoba donde, lamentablemente es frecuente la quema de contenedores, las pintadas en espacios públicos o el destrozo del mobiliario urbano.

Rafael Obrero, Isabel García y Juan Andrés de Gracia / Cadena SER

Rafael Obrero, Isabel García y Juan Andrés de Gracia / Cadena SER
A lo largo de la conversación de hoy, hemos tratado de entender dónde está el origen del problema, por qué se hace, qué consecuencias tiene y cómo debería abordarse y combatirse desde las instituciones. Asimismo, se ha reflexionado sobre el desencanto y la frustración que acumula una parte de la población, el abandono que sufren algunas zonas de la ciudad y el papel que deben jugar los medios de comunicación a la hora de informar sobre los actos vandálicos.