Scrollytelling, técnica de visualización de contenidos mediante scroll
Un nuevo concepto, relacionado con contar historias en formatos digitales.

Marketing en Hoy por Hoy Villena
10:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Villena
Hoy le pedimos a Fran Torreblanca que nos hable del Scrollytelling. Una nueva herramienta que descubrimos con el capo del marketing.
Imagina que jugamos con los elementos de una web, que de manera dinámica cambian a medida que el usuario hace scroll. De este modo, podemos narrar una historia de manera interactiva, aprovechando las virtudes de la herramienta digital.
Por ejemplo, nos puede permitir que ampliemos ciertos detalles, que detallemos una cronología paso a paso o todo aquello que la creatividad nos de como opción. El scrollytelling es un método genial de cara a mostrar contenidos que poseen una gran extensión. Cuando queremos explicar algo de manera detallada y, entre otros, mostrar elementos como gráficos, audio y/o vídeo, esta técnica puede ser una gran idea.
Algo muy importante es que el usuario perciba de inmediato que utilizando el scroll puede ir desgranando y descubriendo los contenidos. Debe ser intuitivo. Una vez lo logramos, podemos captar su atención e imbuirle dentro de nuestra historia con un criterio mucho más motivador. Para el usuario, además, la ventaja es que puede controlar la información que recibe en cada momento y diseñar su propia experiencia.
Cuando nuestra historia es cronológica, tiene datos abundantes y curiosos, es una narrativa muy secuencia, cuando los hechos dependen unos de otros… es infinita la utilidad.
El scrollytelling puede aplicarse de formas muy diversas según el concepto que queramos proyectar. Existen diversos formatos que nos permiten adaptarse a la idea estratégica que tenemos para contar la historia. Como vemos, el mundo digital nos aporta una enorme cantidad de variantes para dirigirnos a nuestro público de una manera óptima.
Las webs y, por extensión, las plataformas digitales, son un gran campo de experimentación para las marcas y esta técnica aporta una interesante y diferente forma de comunicar.