Rosa Arranz da el relevo de la presidencia de ISMUR Segovia a Carmen Escalante
Arranz hace un balance positivo de los 15 años al frente de la entidad y destaca el papel del colectivo en la lucha social y los movimientos sociales

La ya expresidenta de ISMUR, Rosa Arranz hace balance de los 15 años al frente de la entidad como presidenta
10:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuéllar
La asociación Iniciativa Social de Mujeres Rurales, ISMUR, celebraba recientemente Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de forma telemática para despedir a la que desde hace 15 años ha sido su presidenta, Rosa Arranz quien lleva 25 años dentro de la Junta directiva del Colectivo. Su puesto lo ocupa ahora Carmen Escalante, de Mudrián, que estará acompañada por Asunción García, de Basardilla; Caridad García, de Cuéllar; Juana Tejero, de Aldea Real; Laura de Miguel, de Aguilafuente; Diamar Soblechero, de Santiuste de San Juan Bautista; y Alicia Arranz, de Mudrián.
Rosa Arranz hace un balance positivo de su gestión en la presidenta de la entidad y destaca como ha evolucionado la misma desde que naciera en 1996. Recordaba el esfuerzo y tesón a lo largo de los años para sumarse a otros colectivos y sacar proyectos adelante con escaso presupuesto que ha ido creciendo con los años hasta los 130.000 euros anuales para ISMUR y Escuelas Campesinas. Entre los retos que ahora tiene que afrontar el colectivo menciona el del relevo. Arranz considera importante la participación e implicación de personas jóvenes que puedan traer nuevas iniciativas y creatividad, más allá de la experiencia que aportan las personas que llevan más años.
Por otro lado destaca el cambio de las mujeres en el medio rural en estos años y apunta que desde las instituciones han sido conscientes de la labor que realizan colectivos como ISMUR, cercanos en el territorio y que conocen sus necesidades. Gracias a las subvenciones de las administraciones pueden llegar a más pueblos. A lo largo de estos años se han llevado a cabo distintos proyectos gracias también al equipo de técnicos que hay detrás, apunta Arranz quien destaca el papel del colectivo en la lucha social y de los movimientos sociales. Así en estos años han impulsado la creación de ISMUR a nivel de Castilla y León y el nacimiento hace 11 años de la Asociación de Mujeres Agricultoras de la Unión.
Al margen de los proyectos desarrollados en los pueblos con niños, mujeres, mayores o inmigrantes, desde ISMUR y Arranz como agricultora y ganadera se ha impulsado y dado a conocer la importancia de la Ley de Titularidad Compartida. Aunque considera que es necesario una mayor difusión para que lo conozcan los jóvenes que se asientan en el medio rural, destaca la labor realizada porque Castilla y León es la Comunidad que cuenta con mayor número de registros.
En la Asamblea celebrada de forma telémática, la nueva presidenta Carmen Escalante explicó los programas sociales que se han desarrollado en las dos últimas anualidades llegando a más de 40 pueblos y detalló los presupuestos de los dos últimos años. Tanto Rosa Arranz como Asunción García repasaron las acciones realizadas desde ISMUR Castilla y León en el plano reivindicativo participando en movimientos sociales para impulsar derechos sociales igualitarios. Aunque Rosa Arranz da un paso al lado dejando la Junta Directiva de la entidad sigue vinculada al colectivo como socia para ayudar en lo que sea necesario.