Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los Ayuntamientos de Irun y de Bortziriak exigen las explicaciones de Sagardui

Solicitan a la consejera de Salud que paralice el actual proyecto de reforma de los quirófanos y escuche a la ciudadanía

Entrada al Hospital Bidasoa, frente a la que se realizan las concentraciones de los viernes. / Foto Hospital Bidasoa.

Entrada al Hospital Bidasoa, frente a la que se realizan las concentraciones de los viernes.

Irun

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Irun ha hecho pública una declaración conjunta, firmada por todos los grupos excepto el PNV, en la que vuelven a mostrar su preocupación sobre la falta de información existente por parte de la Consejera de Salud sobre el proyecto de traslado de los quirófanos, previsto para el 2 de mayo, y el debate público que se está produciendo entre el personal sanitario y la población en general.

Transcurridos más de dos meses, y ante una respuesta de la Consejera en la que no se dan los detalles solicitados, y sin la posibilidad de haber mantenido un encuentro interinstitucional, desde el Ayuntamiento de Irun solicitan la paralización del proyecto hasta no conseguir un horizonte de mayor información y de mayores certezas sobre el futuro del hospital y el objetivo de los trabajos.

Por su parte, los alcaldes de Arantza, Etxalar, Igantzi, Lesaka y Bera, como localidades usuarias de los servicios del Comarcal, han hecho pública una declaración en la que han querido expresar su preocupación por la forma en que se está desarrollando el proceso de renovación del bloque quirúrgico.

Las peticiones

Piden que se paralice la adjudicación de renovación del bloque quirúrgico del Hospital Comarcal del Bidasoa hasta que se conozcan y, en su caso, se debatan en una mesa con los municipios afectados, trabajadores, sindicatos y la plataforma Osasun Bidasoa, el detalle de los trabajos, entendiendo la fuerte afección que la actual previsión tendrá entre la población usuaria del hospital.

Solicitan a la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, que escuche las reivindicaciones ciudadanas y paralice el actual proyecto de reforma del bloque quirúrgico del Hospital Comarcal del Bidasoa.

Exigen que se abra una mesa con Osakidetza, entre los ayuntamientos afectados, profesionales del hospital y la plataforma, en la que también estén presentes representantes de Bortziriak, para que se puedan estudiar las propuestas para dotar al hospital de necesidades técnicas y sanitarias de cara a las próximas décadas.

Terminan recordando la necesidad, no solo de mejorar, si no también, de ampliar los servicios de un Hospital Comarcal que desde su inauguración ha incorporado cada vez un número mayor de población a sus servicios y creen necesario dar un horizonte de certezas a proyectos como el del tercer ambulatorio de Irun.

Estas demandas se alinean con las que vienen reclamando desde la plataforma Osasun Bidasoa, que sigue con sus concentraciones todos los viernes a las 14 horas frente a la puerta principal de entrada al Hospital, y con la incorporación de nuevas citas esta semana en Irun y Hondarribia. Sin ir más lejos, ayer miércoles a las 18 horas, se concentraba medio millar de personas en la plaza San Juan. La próxima fecha será el sábado, 5 de febrero, en la calle San Pedro d Hondarribia. Están trabajando, además, en la organización de una gran manifestación el 19 de febrero. Desde la plataforma consideran que sólo desde la movilización social se podrá conseguir un cambio en los planes previstos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir