El paro baja en toda la Marina Baixa en 20 personas: 15.452 personas siguen sin empleo en la comarca
13.200 pertenecen al sector servicios

Un hombre trabaja en una charcutería. EFE/ Diego Fernández / DIEGO FERNÁNDEZ (EFE)

Benidorm
La Marina Baixa tiene un total de 15.452 personas desempleadas. Son 20 parados menos que en al inicio de enero y, con estos datos del Servicio Valenciano de Empleo LABORA, la comarca ha seguido la tendencia provincial de un descenso muy ligero del paro durante este último mes.
Más desempleo en las mujeres
La mayoría, casi 9.000 de las 15.452 personas en paro en la comarca, son mujeres y 6.500 son hombres. Por sectores, el grueso de la estadística (13.200 desempleados) pertenece a los servicios, que tanta presencia en Benidorm y la Marina Baixa.
La temporalidad en los contratos supera el 80 %, algo que desde el sindicato UGT vinculan a ese grado de dependencia del sector servicios. Así lo señala su responsable de empleo en la provincia de Alicante Yolanda Díaz.
Yolanda Díaz, responsable de empleo de UGT en la provincia de Alicante, analiza los datos del paro de enero en la Marina Baixa
01:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El paro sube en Benidorm y La Vila, pero baja en Altea, L'Alfàs del Pi o La Nucía
En Benidorm hay un total de 6.476 personas paradas, 80 más que el mes anterior.
En la Vila Joiosa, 3.446, 38 más.
En L'Alfàs del Pi 1.132, 30 desempleados menos.
En Altea 1.555, 16 menos.
Y en La Nucía hay 1.165, 14 menos respecto a principios de enero.

Jorge García
Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa