Cuenca registra 1.100 casos anuales de cáncer, según la AECC
La Asociación quiere continuar su expansión por la provincia y solicita colaboración de Diputación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4I5UYJYBGFDZDBG7K47QYLPTTE.jpg?auth=8da9275789ec68e37d0448054fb66a558fb28b2b40d601af62d6255c21850cc1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La presidenta de la AECC Cuenca, Dolores Serrano, y el alcalde Darío Dolz han firmado por primera vez un convenio de colaboración / SER Cuenca
![La presidenta de la AECC Cuenca, Dolores Serrano, y el alcalde Darío Dolz han firmado por primera vez un convenio de colaboración](https://cadenaser.com/resizer/v2/4I5UYJYBGFDZDBG7K47QYLPTTE.jpg?auth=8da9275789ec68e37d0448054fb66a558fb28b2b40d601af62d6255c21850cc1)
Cuenca
En la provincia de Cuenca se diagnostican cada año 1.100 casos de cáncer, 80 al mes. Así lo ha indicado la Asociación Española contra el Cáncer, que quiere aumentar su presencia en la provincia y está en negociaciones para instalar una sede en Tarancón.
La presidenta de la Asociación, Dolores Serrano, ha indicado que durante 2021 han crecido en 500 socios, hasta superar los 3.200. Ha recordado que el cáncer es “otra gran pandemia”, y ahora los esfuerzos están centrados en aumentar la dotación en investigación para mejorar la supervivencia de cánceres como el de estómago o páncreas.
Ha reconocido también que la situación se está normalizando después de los primeros efectos de la pandemia, que retrasaron muchas revisiones y diagnósticos precoces.
La Asociación abrió el año pasado una sede en Belmonte, y sigue con su política de expandirse por la provincia, en este caso en Tarancón. Para ello, ha reclamado la ayuda de la Diputación.
La Asociación y el Ayuntamiento de Cuenca han firmado por primera vez un convenio de colaboración que, aunque no conlleva dotación económica, se centrará en la concienciación ciudadana sobre la prevención del cáncer.