Apoyo del Gobierno central al Parque da Amizade
El secretario de Estado de Medio Ambiente se compromete a buscar financiación para hacer realidad este proyecto transfronterizo de la Eurocidade Cerveira-Tomiño
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FVFO56O7IOVDANMCWAMKRWIRE3Q.jpg?auth=66a71872d92f3522d536509a56d410d1302529926f55ec09afb7173ffbfdd1d6&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tomiño
La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva; el diputado de Cooperación Transfronteiriza, Uxío Benítez, y la alcaldesa de Tomiño, Sandra González se reunieron este miércoles en Madrid con el secretario de estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para darle a conocer el proyecto del parque da Amizade entre Goián y Vilanova de Cerveira.
La delegación pontevedresa subrayó que se trata de una iniciativa que creará una 'euroárea' de 25,6 hectáreas unida por un nuevo puente peatonal y ciclista en el punto más estrecho del Miño, que permitirá crear un espacio común público, urbano y de ocio que se constituirá en el único parque transfronterizo de la Eurorregión y de los mayores de toda Europa. De este encuentro lograron el apoyo de Morán, quien les ha comunicado que será el interlocutor del ejecutivo central para convertir en realidad el ambicioso plan transfronterizo. Para ello, se reunirá con los diferentes Ministerios y departamentos que podrían estar implicados en el proyecto, tanto desde el punto de vista de las relaciones internacionales (Exteriores), de la cohesión territorial y reto demográfico (MITECO), como de la movilidad (MITMA).
A partir de ahí la intención del secretario de Estado será proponer una iniciativa multidepartamental conjunta desde el gobierno español y el gobierno portugués. En cuanto a la posible financiación de la propuesta, Morán destacó que dado que en la actual legislatura el Gobierno español creó la Secretaría General para el Reto Demográfico con el objetivo de desarrollar la Estrategia de Cooperación Transfronteriza entre España y Portugal, el proyecto del parque y el puente da Amizade “encaja” en las inversiones de este ámbito. Además, apuntó el secretario de Estado, se podrían buscar también fuentes de cofinanciación nos otros ministerios implicados.
De esta reunión hemos hablado en el tiempo de Hoy por Hoy Baixo Miño con la regidora Sandra González, que subrayó su alegría por la buena acogida por parte de Morán, aunque reconoció también que el procedimiento hasta la construcción del parque da Amizade será complejo porque se necesita de un convenio internacional y espera que los fondos Next Generation puedan servir para dar el impulso definitivo a este proyecto.