Hoy por Hoy JaénHoy por Hoy Jaén
Ciencia y tecnología
Aeronaútica

Antidio Viguria, director técnico Centro ATLAS: “Nos gustaría que estas empresas que ya conocen Jaén se implanten en la región”

En el programa ‘Hoy por Hoy Jaén’ hablamos de taxis aéreos, drones o turismo espacial en Villacarrillo

Antidio Viguria, director técnico Centro de Vuelos Experimentales Atlas Villacarrillo: "Las empresas podrían ir a cualquier lugar del mundo y nos han elegido a nosotros"

Antidio Viguria, director técnico Centro de Vuelos Experimentales Atlas Villacarrillo: "Las empresas podrían ir a cualquier lugar del mundo y nos han elegido a nosotros"

09:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jaén

El nombre de la provincia de Jaén está apareciendo estos días en medios de comunicación de todo el mundo relacionado con las empresas que están desarrollando pruebas de distinta índole en el Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, en Villacarrillo, uno de los pioneros en este sector. Noticias positivas que hoy hemos valorado con el director técnico de esta instalación, Antidio Viguria, que ha pasado por los micrófonos del programa 'Hoy por Hoy Jaén' para además, señalar que van a poner su granito de arena para que "estas empresas que ya conocen Jaén por el centro Atlas, en el futuro tomen decisiones de implantación industrial en la región".

Reconoce Antidio que eso será "algo más a largo plazo y que dependerá de las decisiones de las empresas" pero se muestra ilusionado por ayudar a la provincia, algo que ocurre a menudo en el sector aeronaútico. "Parte de esas líneas finales de ensamblaje y puesta a punto se localizan cerca de las zonas de ensayo en vuelo. Eso sí que podría tener un impacto mayor en la región y es algo a lo que aspiramos y estamos aportando nuestro granito de arena, pero dependerá de muchos más factores", añade.

Una de las empresas que podría optar por este camino es la alemana Lilium, que hace unos días anunciaba que expertimentará sus taxis aéreos, "coches voladores", en el centro villacarrillense. Serán 40 personas las que se desplazarán hasta nuestra provincia para trabajar en esta fase que Viguria afirma, posiciona al centro como líder en Europa.

"Ellos podrían ir a cualquier sitio del mundo y han elegido ATLAS para realizar sus ensayos", explica el director técnico, que explica que las claves de este proyecto son "las condiciones climatológicas y un espacio aéreo de 1.000 kilómetros cuadrados en torno al centro de vuelo".

Taxis aéreos

Precisamente Antidio Viguria señala que estos taxis aéreos, a nivel comercial, "todavía van a tardar un poco". "Hay empresas desarrollando prototipos y empezando los procesos de certificación. Es posible que en unos pocos años podamos ver demostraciones, unos primeros pilotos en algún servicio o ciudad. Pero desde nuestro punto de vista no será hasta finales de esta década cuando se vean servicios comerciales ya establecidos", finaliza.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00